Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Primicias empresas

La producción de tres tipos de empresas ecuatorianas creció 18,8 % en un año

La minería registró el mayor crecimiento de la producción por sector, entre el 2021 y el 2022, con un 30,6 %. La Encuesta Estructural Empresarial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicada este mes, midió la estructura y dinámica económica de las compañías grandes y medianas (Ay B) de Ecuador.

Imagen referencial de una industria local, marzo de 2023.

Imagen referencial de una industria local, marzo de 2023.

Facebook Ministerio de Producción.

Autor:

Redacción Empresas

Actualizada:

02 abr 2024 - 11:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un incremento de la producción, entre el 2021 y el 2022, se registró en tres segmentos de empresas en Ecuador.

Así lo revela la Encuesta Estructural Empresarial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La entidad la publicó este mes.

Este sondeo mide la estructura y dinámica económica de las empresas en los segmentos grande, mediano A y mediano B.

Las primeras compañías son aquellas cuyas ventas superan los USD 5 millones; las segundas entre USD 1'001.000 y USD 2 millones y las últimas entre USD 2'00.001 y USD 5 millones.

Los datos de la encuesta representan a un universo de 15.844 empresas. La muestra fue de 4.307 compañías.

Del análisis se determinó que el crecimiento de la producción entre un año y otro fue del 18,8 %.

  • Lea más: Estas son las empresas con más ventas de cada sector económico de Ecuador

Los sectores de manufactura, minería y comercio concentran el 68,4 % del total de la producción, medida en millones de dólares.

La mayor cantidad de producción, cuantificada en millones de dólares, se concentra en el sector de la manufactura. La menor en agua, recreación y otras actividades de servicios.

La actividad que mayor crecimiento tuvo fue la minería, con un 30,6 %. La que menos fue de actividades de salud humana.

El sector de energía registra una contracción.

La Encuesta Estructural Empresarial también presenta datos sobre el personal ocupado en las empresas grandes, medianas A y medianas B. El número de personas aumentó en 13,3%

En 2021 había 953.000 ocupados, mientras que en 2022 pasó a 1.080.000 en estas compañías.

A diciembre de ese año existían tres millones de personas con empleo pleno a escala nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Mientras que, de acuerdo a la Encuesta Estructural Empresarial, se determinó que las empresas grandes eran las que tenían más personal de los tres segmentos analizados.

En cuanto al personal por sector económico, la encuesta determina que el área de servicios empleó al 41,4% del total de personas ocupadas.

La mayor cantidad de personal ocupado fue hombres.

La categoría de vendedores fue una de las que más creció; registró un incremento del 22,6 % frente al 2021.

  • #industria
  • #empresas
  • #Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024