Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-asi-se-vive
  • Rutas y destinos
  • Sabores de Ecuador
  • Experiencias únicas
  • Cultura

Cultura

Así se vive el carnaval en Guaranda

El carnaval de San Pedro de Guaranda es una de las fiestas más grandes del Ecuador. Prepárese y déjese llevar por la música, danza, poesía; así como del juego con agua.

demoniodecorado_1

demoniodecorado_1

Yanchapaxi - Adobe Stock

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

23 ene 2024 - 15:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"A la voz del carnaval todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta". Si escuchó esta canción entre febrero y marzo, es que empezó la Fiesta Mayor de Guaranda, bajo la promesa de expresiones interminables de alegría para miles de turistas nacionales y extranjeros.

El carnaval de Guaranda, provincia de Bolívar, se extiende por tres días repletos de música, desfiles, poesía, gastronomía y por supuesto, la diversión con agua y más ingredientes que se han sumado con el paso de la historia.

Por esas manifestaciones interculturales ancestrales, el carnaval de Guaranda, en octubre de 2022 fue declarado como:

Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador

Así que hablar del carnaval de Guaranda es hablar de la Ciudad de las Siete Colinas, de sus aromas, colores y diversidad gastronómica.

Una historia de alegría y unión

{"align":"left"}

La tradición es representada por un personaje vestido con poncho de lana de borrego, a rayas y colores, zamarro y sombrero de paño; quien recorre las calles de la ciudad durante los días de algarabía. Cada año se lo elige de entre la gente que más se ha destacado.

Al final, resulta una combinación religiosa, cultural y social de la resistencia y adaptación de manifestaciones culturales propias a las impuestas por la época colonial.

De lo que sí estamos seguros es que es una fiesta que obliga a la unión de vecinos, familias, amigos y turistas.

Así se celebra el carnaval

Mientras dure el carnaval, las calles adornadas de serpentinas, retumban por la música que despierta los numerosos eventos.

Comparsas y desfiles

Los danzantes y bailarines con trajes bastante llamativos realizan comparsas al son de la música.

También desfilan, ante los ojos atónicos de los visitantes, carros alegóricos decorados con flores y figuras de animales fantásticos, como extraídos de las leyendas o del propio cine y otros temas.

Espectáculos artísticos y bailes populares

{"align":"left"}

Además, debe recordar que si usted sale a las calles es una señal de que está dispuesto a participar una batalla de agua, talco, espuma o pintura.

Los sabores del carnaval

Sin duda, la comida es un tema fundamental al momento de llegar a un lugar. Por eso, vivir el carnaval en Guaranda es disfrutar de la variedad de platos típicos y contundentes que le permitan sostener el ánimo durante las jornadas de celebración.

thumb
Carnaval_gastronomía_fritadaDavid - Adobe Stock

A su paso encontrará: fritada, mote, chigüiles a base de harina y queso, cuy asado o en ají, las morcillas, sancocho, seco de gallina y alcaparras. Todo esto puede ir acompañado de humitas, tamales o un dulce de zambo.

Las bebidas más famosas

Habrá escuchado nombrar al Pájaro Azul, pues es el licor tradicional de Guaranda, que se sirve a los participantes de la fiesta. Además, está la apetecida chicha de jora.

Prepárese para una experiencia única

Antes de salir de viaje reserve el hotel, ya que es una época de alta afluencia turística.

Bolívar, al ser una de las provincias centrales del Ecuador, facilita el viaje desde cualquier parte del país. Por ejemplo desde Quito se recorren 230 km aproximadamente, en máximo cuatro horas. En cambio, si está en Guayaquil, el recorrido será de 175 km y en menos de tres horas.

Aproveche el viaje y realice una ruta previa para que pueda visitar otros atractivos como Salinas de Guaranda, por la elaboración de quesos y chocolate. También debe darse tiempo para las fotos al pie del grandioso volcán Chimborazo.

El carnaval de Guaranda puede ser todo un acontecimiento si prepara su viaje y si va dispuesto a disfrutar de las actividades planificadas en todos los rincones de la ciudad.

  • #Carnaval
  • #carnaval de guaranda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    Día Mundial de las Habilidades Juveniles: ¿están los jóvenes listos para el mercado laboral?

  • 02

    La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

  • 03

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 04

    ¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

  • 05

    Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias