Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-asi-se-vive
  • Rutas y destinos
  • Sabores de Ecuador
  • Experiencias únicas
  • Cultura

Cultura

Las máscaras del Carnaval ecuatoriano

Descubre el encanto y la historia detrás de las místicas máscaras del Carnaval ecuatoriano. Desde la colonización hasta el arte ancestral de Tigua, sumérgete en esta tradición vibrante.

Máscaras Carnaval Ecuador

Máscaras Carnaval Ecuador

Redacción Comercial

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

05 feb 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador se prepara para recibir uno de los eventos más trascendentales del año: el Carnaval. Por ello, es imposible no sumergirse en la fascinante tradición de las máscaras que danzan por las calles durante esta festividad.

Las máscaras han sido protagonistas en la historia ecuatoriana durante milenios. Su tradición perdura a través de los siglos, fusionando la riqueza de las tradiciones indígenas con la influencia hispana.

Junto con los disfraces, la máscara se convierte en un elemento esencial en las celebraciones festivas ecuatorianas. Representan seres mitológicos, animales, antepasados, diablos o payasos. Estas máscaras no solo añaden un toque de misterio y fantasía, sino que también son indispensables para ejecutar danzas y participar en diversas festividades a lo largo del año.

El Carnaval ecuatoriano, profundamente arraigado en la historia precolombina y la colonización, se manifiesta hoy en día como un espectáculo vibrante y colorido. Los desfiles, bailes, disfraces y guerras de agua cobran vida gracias a las máscaras que llevan consigo la historia e identidad cultural de Ecuador.

Un desafío a la norma y la colonización

El Carnaval en Ecuador es más que una simple celebración. Desde la época colonial era una transgresión a los poderes establecidos, una toma simbólica del espacio público con juegos que desafiaban las normas, incluyendo agua, polvos y huevos.

Aunque los colonizadores consideraban esta festividad impúdica, el Carnaval se mantuvo como un tiempo de exuberancias antes de la Cuaresma. En 1750, el Obispo de Quito intentó controlar las prácticas desordenadas, marcando el inicio del uso de máscaras y disfraces como medida para evitar la suciedad.

Máscaras de Tigua

En las celebraciones ecuatorianas, las máscaras de los payasos elaboradas en Tigua destacan como expresiones artísticas únicas. Estas máscaras, talladas con maderas de la zona y pintadas con acrílicos, no solo son utilizadas durante el Carnaval, sino que también juegan un papel fundamental en festividades a lo largo del año, como la Mama Negra, el Pawkar Raymi y el Inti Raymi.

En definitiva, las máscaras del Carnaval en Ecuador no son meros accesorios festivos; son testimonios vivos de una rica tradición que ha resistido el paso del tiempo, trascendiendo las barreras del pasado para deleitar a las generaciones actuales con su misterio y belleza.

  • #Cultura
  • #Feriado
  • #Carnaval
  • #tradiciones ecuatorianas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    ¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

  • 02

    Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

  • 03

    La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

  • 04

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 05

    Pymes ecuatorianas: Un vistazo en datos

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias