Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
Logo-construccion
  • Actualidad
  • Diseño y decoración
  • Innovación

Actualidad Construcción

Diseña tu hogar con una arquitectura flexible

Experimentar nuevos ambientes, sin afectar la estructura original, una gran ventaja de la arquitectura flexible. ¡Conoce más sobre esta solución constructiva! ?️

arquitectura_flexible_home

arquitectura_flexible_home

FRAMEWORK - Adobe Stock

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

14 jul 2023 - 16:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mundo de la construcción también se va transformando para adaptarse a los requerimientos de funcionabilidad y modernidad. Ahora, gracias a una arquitectura flexible es más fácil cambiar el diseño de una vivienda.

Pues bien, la flexibilidad del espacio arquitectónico es la facultad de modificar su forma y tamaño para facilitar el desarrollo del mayor número de actividades de sus habitantes. Esa docilidad nace desde la etapa de diseño.

En este punto se habla de un diseño ergonómico por su carácter adaptativo y multifuncional. ¡Veamos más beneficios! ?

Ventajas de una arquitectura flexible

El dinamismo, la creatividad y la capacidad de transformarnos es algo propio de los seres humanos. Eso se evidencia en el poder de renovación del lugar donde habitamos a nuestro gusto, dejando atrás a la monotonía de la rigidez.

Los ambientes adquieren otra forma y por ende sus roles son diferentes. Por ejemplo, se pueden mover paredes para dar paso a una habitación adicional, que puede convertirse en estudio u oficina, o hacer que el comedor se integre con la cocina, y así poder compartir más espacio y tiempo en familia. 

Además, esta adaptabilidad se traduce en una mayor vida útil de los edificios, ya que pueden modificar y actualizarse, según las necesidades cambiantes a lo largo del tiempo.

Flexibilidad, una buena práctica

La flexibilidad y multifuncionalidad de la arquitectura es sinónimo de una buena práctica, por las siguientes razones:

Por un lado, es sostenible con el medio ambiente, porque evita recursos para eliminar y rehacer una construcción, al mismo tiempo que plantea la reutilización de la propia estructura. Y por otro lado, al usar menos recursos y energía, también equivale a una alternativa más económica y amigable con el planeta. ♻️

De este modo, la arquitectura flexible favorece la sustentabilidad y la eficiencia energética. Al ser capaz de adaptarse a diferentes condiciones climáticas y requerimientos de iluminación y ventilación, un edificio flexible puede optimizar su desempeño ambiental.

Como se puede deducir, esto implica un menor consumo de energía, menos desperdicios; así como una reducción de la huella de carbono y una mayor comodidad para los usuarios, al permitir un control más preciso de las condiciones internas.

En resumen, la arquitectura flexible ofrece ventajas significativas en términos de adaptabilidad, innovación, reutilización y sustentabilidad. Al proporcionar un enfoque adaptable y receptivo, esta forma de diseño arquitectónico puede abordar los desafíos cambiantes del entorno construido de manera efectiva y eficiente, al tiempo que fomenta la creatividad y la optimización de recursos.

  • #construcción
  • #arquitectura
  • #diseño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    ¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

  • 02

    La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

  • 03

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias