Actualidad

Agrilab, un impulso a la industria de acuicultura

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

22 Mar 2023 - 17:31

La empresa Agripac inauguró el centro Agrilab, enfocado en la acuicultura. Este nuevo centro se enfocará en la producción de Nauplios de Artemia libres de bacterias, virus y hongos, como alimento para larvas.

Agrilab, un impulso a la industria de acuicultura

Actualidad

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

22 Mar 2023 - 17:31

- Foto:

La empresa Agripac inauguró el centro Agrilab, enfocado en la acuicultura. Este nuevo centro se enfocará en la producción de Nauplios de Artemia libres de bacterias, virus y hongos, como alimento para larvas.

Los cultivos de larvas de peces y camarones son una parte fundamental de la acuicultura, ya que permiten obtener animales jóvenes para su posterior engorde y comercialización. Estos cultivos son muy delicados y requieren una atención constante para asegurar su crecimiento y desarrollo adecuados. 

Es así que, Agripac desarrolló el Centro Agrilab con laboratorios especializados en microbiología y productos especializados para la alimentación de larvas.

Cabe mencionar que este último punto es uno de los principales desafíos de la acuicultura, puesto que las larvas suelen ser muy pequeñas y tienen necesidades nutricionales específicas. De esta forma, el nuevo centro proveerá insumos alimenticios vivos, a base de Nauplios para el cultivo de larvas de peces y camarones. 

Cabe mencionar que, Agripac es la única empresa ecuatoriana para el sector camaronero que elabora productos balanceados.

Gustavo Wray, gerente General de AGRIPAC.
Conociendo a los Nauplios de Artemia

Conociendo a los Nauplios de Artemia

La Artemia, conocida también como “camarón de salmuera”, es el crustáceo braquiópodo de mayor distribución mundial. Dentro de su ciclo de vida está el estado de Nauplios, que es la larva recién nacida. 

Uso de Nauplios de Artemia como alimento vivo para larvas

Una de las mejores opciones para alimentar a las larvas de peces y camarones es el uso de Nauplios de Artemia. Estos pequeños crustáceos son una fuente de alimento rica en proteínas y lípidos, y contienen una amplia variedad de nutrientes esenciales para las larvas. Además, son fáciles de cultivar y de recolectar, lo que los convierte en una opción económica y práctica para la alimentación de las larvas.

Entre los beneficios de este producto dentro de los cultivos destacan: 

  • Proporciona una alimentación completa y equilibrada. 
  • Permite un crecimiento y desarrollo adecuado de las larvas. 
  • Los Nauplios son ricos en ácidos grasos omega 3 y 6. 
  • Son fáciles de digerir para las larvas. 
  • Los Nauplios pueden usarse para administrar medicamentos y suplementos nutricionales a las larvas.

Pero eso no es todo, pues se considera que los Nauplios de Artemia en los cultivos de larvas de peces y camarones puede tener beneficios ambientales significativos, por ejemplo: 

  • Reducen la necesidad de utilizar alimentos artificiales, lo que evita la presión sobre recursos naturales. 
  • Disminuyen la carga de desechos en los cultivos de larvas de peces y camarones. 

Asimismo, a decir Byron Cárdenas, gerente Comercial División Larvicultura de Agripac, con este nuevo laboratorio se ha trabajado en reducir al máximo la huella de carbono y además, del cuidado de efluentes de agua, siendo un ejemplo en la producción de insumos agropecuarios.