Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-salud
  • Hábitos saludables
  • Tecnología
  • EN CIFRAS

Hábitos saludables

Cáncer de mama: Panorama al 2040

En los próximos 17 años, los índices de cáncer de seno podrían incrementarse en más del 39% en América. Te recordamos la importancia de un diagnóstico a tiempo.

cáncer de mama

cáncer de mama

pvl0707 - Freepik

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

13 oct 2023 - 09:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al 19 de Octubre lo reconocemos como el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama. Entonces es oportuno reiterar, el por qué de la relevancia de que las mujeres tengan acceso a diagnósticos, controles y tratamientos médicos oportunos.

Cada año en las Américas, más de 491,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de seno y casi 106,391 mueren por esta enfermedad. Para el 2040, el panorama será distinto. El número de mujeres diagnosticadas aumentará en más del 39%, es decir a 684.170. Mientras que, las defunciones superarán el 52%, lo que equivaldría a 162.044, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La carga de esta enfermedad es desproporcionadamente mayor en los países en vías de desarrollo. La mayoría de las muertes por cáncer de mama ocurren prematuramente, en mujeres menores de 70 años, según la OPS.

En el continente representó casi una cuarta parte de los nuevos casos de cáncer de mama en 2020. Respecto a América Latina y el Caribe, la proporción de mujeres afectadas por la enfermedad antes de los 50 años (32%) es más alta que en América del Norte (19%).

En nuestro país, solo la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) registró más de 900 casos durante el 2021. En consecuencia, esta enfermedad se encuentra entre las principales causas de muerte de mujeres.

Tres pilares esenciales para reducir el peligro

{"align":"left"}

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo reducir la mortalidad mundial en un 2,5% por año. Evitando así 2,5 millones de muertes prematuras por cáncer de mama entre 2020 y 2040 en mujeres menores de 70 años.

Su iniciativa se basa en tres pilares fundamentales:

  • Promoción de la salud para la detección temprana: Mejorará el conocimiento sobre los signos y síntomas. Son importantes la detección pronta y el tratamiento efectivo.
  • Diagnóstico oportuno: A través de educación para la población general y para los trabajadores de la salud sobre los signos y síntomas del cáncer de mama temprano para que las mujeres sean referidas a los servicios de diagnóstico en el momento apropiado.
  • Manejo integral del cáncer de mama: Se requiere cierto nivel de atención especializada, a través del establecimiento de servicios centralizados de cáncer, para optimizar el tratamiento.

En conclusión, las cifras de cáncer de mama presentan un panorama preocupante. De ahí la necesidad de atención continua y un enfoque integral en la prevención, detección temprana y tratamiento. Es imperativo que la sociedad, los profesionales de la salud y los responsables de las políticas trabajen de la mano. Así se podrá mejorar el acceso a los servicios de salud. Además de, promover la educación sobre el autocuidado y respaldar la investigación que conduzca a avances significativos en la lucha contra esta enfermedad.

  • #OMS
  • #cáncer de mama
  • #OPS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

  • 02

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 03

    Las 30 empresas más sostenibles en Ecuador

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias