Argentina y Francia, que eliminaron en semifinales a Croacia (3-0) y Marruecos (2-0), respectivamente, disputarán una final inédita en la historia de la Copa del Mundo de fútbol.
Será la sexta final para Argentina, que se proclamó campeona en casa en 1978 y en México 1986, y la cuarta para Francia, ganadora también como local en 1998 y en la pasada edición de Rusia 2018.
Ambas selecciones están empatadas con Uruguay con dos títulos, a dos de Alemania y de Italia, y a tres de la pentacampeona Brasil. Inglaterra y España, con uno, completan el palmarés del Mundial.
Argentina ha tenido como rivales en sus finales a Uruguay, Países Bajos y Alemania (dos bajo la denominación de Alemania Federal); y Francia se ha medido por el título a Brasil, Italia y Croacia.
La final del Mundial de Qatar 2022, entre sudamericanos y europeos, se disputará el domingo 18 de diciembre, en el estadio Lusail, a las 10:00 (de Ecuador).
Finales disputadas por Argentina
- Uruguay 1930: Uruguay 4 – Argentina 2
- Argentina 1978: Argentina 3 – Países Bajos 1
- México 1986: Argentina 3 – Alemania Federal 2
- Italia 1990: Alemania Federal 1 – Argentina 0
- Brasil 2014: Alemania 1 – Argentina 0
Finales de Francia
- Francia 1998: Francia 3 – Brasil 0
- Alemania 2006: Italia 1 – Francia 1 (5-3 penaltis)
- Rusia 2018: Francia 4 – Croacia 2
#Catar2022
Marruecos, Croacia y Argentina, las que más progresaron en 2022
Marruecos, Croacia y Argentina han sido las selecciones que más han progresado en 2022 en la clasificación mundial de la FIFA.
#Catar2022
Kylian Mbappé: “La derrota en Qatar nunca va a digerirse”
Kylian Mbappé cree que nunca va a poder digerir la derrota en la final del Mundial de Qatar, pero afirmó estar centrado en su club, el PSG.
Regístrese