Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La MLS muestra su crecimiento en el Mundial de Qatar

El Mundial de Qatar sirve de termómetro para comprobar el crecimiento de la Major League Soccer (MLS) en cuanto a su capacidad de convocatoria de jóvenes talentos, desarrollo de jugadores y la consecuente mejora de nivel en el escenario internacional.

Los ecuatorianos José Cifuentes, Diego Palacios y Jhegson Méndez, en un entrenamiento con Los Ángeles FC en 2022.

Los ecuatorianos José Cifuentes, Diego Palacios y Jhegson Méndez, en un entrenamiento con Los Ángeles FC en 2022.

LAFC

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 nov 2022 - 16:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras las cinco grandes ligas europeas (Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia), la siguiente competición que más futbolistas aporta a la cita mundialista es la MLS con un total de 36 jugadores.

La MLS se sitúa por encima de la Liga MX, confirmando su dominio en la región, pero además también supera a las ligas de países como Bélgica, Portugal, Países Bajos y Turquía.

Don Garber, comisionado de la MLS, anticipó a principios de mes en una rueda de prensa que esta liga tendría una representación "récord" en Qatar que rondaría los 40 jugadores.

Además, Garber recordó que el Mundial de 2026 se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, una cita muy especial para la MLS y que coincidirá con el trigésimo aniversario de esta liga.

"Estamos muy enfocados en aprovechar todo el poder y la pasión de tener el Mundial aquí", dijo.

thumb
Jugadores de la selección de Estados Unidos celebran en el partido ante Gales. EFE

De los 36 jugadores en Qatar 2022, únicamente nueve de ellos están en la lista de Estados Unidos, un aspecto que refleja la variedad de nacionalidades y la apertura de la MLS en la última década.

De hecho, Canadá es el equipo que aporta mayor representación de esta competición con once jugadores, un aspecto que Garber destacó como "muy importante" para la MLS.

"Cuando lanzamos el equipo de Toronto FC en 2007, estábamos muy emocionados sobre qué podría hacer la MLS para ayudar al desarrollo del futbolista canadiense de élite y estamos emocionados de tener a Canadá de vuelta en un Mundial", apuntó.

Esa cifra de 36 futbolistas de la MLS en un Mundial es más del doble de los que acudieron a Rusia 2018 (17).

Panamá y Costa Rica eran aquel año los países referencia del 'soccer' ya que ni Estados Unidos ni Canadá compitieron en esa fase final.

La evolución y el crecimiento han sido constantes: como muestra, en Sudáfrica 2010 solo fueron cinco futbolistas de la MLS (cuatro en EE.UU. y Roger Espinoza con Honduras).

En 2022, son un total de 12 selecciones que cuentan en sus filas con jugadores de la MLS.

thumb
Jugadores de la selección de Canadá, antes de un partido contra Honduras.Selección de Canadá

Al margen de Estados Unidos y Canadá, Ecuador es el país con mayor representación con cuatro profesionales.

Mucho tiene que ver el hecho de que tres de ellos compartan equipo en el campeón: Los Angeles FC (LAFC).

Diego Palacios, José Cifuentes y Jhegson Méndez pasaron en un par de semanas de celebrar la MLS Cup a ponerse a las órdenes de Gustavo Alfaro.

Con 23 años los dos primeros y 25 el tercero, estos jugadores son el claro exponente del perfil de futbolista que aterriza últimamente en la liga norteamericana: joven, sudamericano y talentoso.

El otro tricolor en esta liga es el zaguero Xavier Arreaga, que milita en el Seattle Sounders.

thumb
Los Ángeles FC celebra su título de la MLS Cup, el 5 de noviembre de 2022.LAFC

Así es el perfil también del último en subirse al avión con destino a Doha, el argentino Thiago Almada, centrocampista de Atlanta United que recibió la llamada para sustituir la baja por lesión de Nico González una vez que la 'albiceleste' ya estaba en Catar.

La cifra de la MLS podría haber sido incluso mayor teniendo en cuenta ausencias muy importantes en algunas listas como la México que participa en Qatar 2022 sin dos de sus futbolistas más reconocidos: Javier 'Chicharito' Hernández (LA Galaxy) y Carlos Vela (LAFC).

En cuanto a los clubes con mayor representación en Qatar 2022, hay uno claramente diferenciado: el CF Montreal con seis futbolistas, todos ellos en la selección canadiense.

Tras el Montreal, el LAFC es el club que más jugadores envía a Qatar con cinco representantes: los tres ecuatorianos, Kellyn Acosta con EE.UU. y Gareth Bale con Gales.

Acosta, por cierto, fue clave en el último minuto del partido del lunes entre Estados Unidos y Gales (1-1) al impedir con una falta providencial que Bale disparara desde el medio campo cuando el portero Matt Turner estaba fuera del marco.

La lista de representantes relacionados con la MLS asciende a 37 si se tiene en cuenta al único jugador de la liga de desarrollo, la MLS Next Pro, que también está presente en Catar.

Se trata del costarricense Daniel Chacón, de 21 años, que fue llamado por Luis Fernando Suárez creando un precedente curioso: desde una liga de desarrollo, considerada como el tercer nivel del fútbol en Estados Unidos, a un Mundial. 

  • #Mundial Catar 2022
  • #MLS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Fútbol

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Dep. Cuenca

    Deportivo Cuenca elimina a Baños Ciudad de Fuego y avanza a octavos de final de la Copa Ecuador

  • Más deportes

    'Chito' Vera se enfrentará a Aiemann Zahabi en su próxima pelea por la UFC

  • Mushuc Runa

    Paúl Vélez es el nuevo director técnico de Mushuc Runa y ya dirigió sus primeros entrenamientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024