Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Estos son los precios que los ecuatorianos pagan en Qatar

La Cancillería estima que alrededor de unos 6.000 ecuatorianos ingresaron a Qatar con la tarjeta Hayya, para asistir a la Copa del Mundo.

Los ecuatorianos han acudido al mercado Souq Wakif, en Doha, durante el Mundial de Qatar.

Los ecuatorianos han acudido al mercado Souq Wakif, en Doha, durante el Mundial de Qatar.

Santiago Guerrero

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

24 nov 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Llegar a Doha no era fácil. Los ecuatorianos no estamos tan acostumbrados a hacer turismo de Mundiales, como ocurre con otras aficiones como la argentina, la mexicana o la brasileña.

Cada cuatro años, los hinchas de esos países se preparan para acompañar a sus selecciones, donde quiera que se juegue el torneo.

En el caso de Ecuador, tocó esperar ocho años para regresar a una Copa del Mundo. Por eso, la falta de experiencia para planificar el viaje.

Los aficionados más precavidos prepararon su travesía con mucho tiempo de anticipación. Desde marzo de 2022, cuando se confirmó la clasificación de Ecuador, ya empezaron a buscar pasajes.

Además, compraron las entradas en el portal de la FIFA y reservaron su hotel con meses de antelación. Para ellos, el viaje hasta Qatar ha costado entre USD 4.000 y 5.000.

Pero otros hinchas que se animaron sobre la hora o que contrataron una agencia de viajes han pagado entre USD 8.000 y 15.000.

Una vez en Doha, los ecuatorianos y el resto de los hinchas de las selecciones que juegan el Mundial han encontrado una gran variedad de artículos para llevar como recuerdo.

Uno de los puntos de encuentro de los aficionados es el mercado Souq Wakif, donde existen artesanías, recuerdos, restaurantes, cafeterías y lugares para fumar.

Marlon Bedón llegó desde Santo Domingo, para acompañar a la Tricolor. El miércoles 23 de noviembre visitó el mercado para probar una tradicional pipa árabe. Pidió y no preguntó el precio. Luego se enteró que costaba 30 riales, alrededor de USD 10.

thumb
Marlón Bedón, con una pipa árabe, en el mercado de Doha.Santiago Guerrero

El cambio de moneda depende de dónde se adquieran los productos, si se paga con tarjeta de débito o crédito, con dólares, riales o incluso de quién haga el cálculo. Pero en promedio, un dólar americano equivale a 3 o 3,50 riales qataríes.

Cristina Hernández, una hincha que viajó desde Quito hasta Doha, fue al mercado a buscar una de las tradicionales lámparas, como la de Aladino. Una que le gustó costaba 120 riales (USD 40).

Estos son los precios de algunos de los objetos que se pueden comprar en Doha:

  • Perfumes: entre 50 y 100 riales (USD 15 y 35)
  • Lámpara pequeña: 90 riales (USD 30)
  • Lámpara grande: 120 riales (USD 40)
  • Llaveros: 10 riales (USD 3)
  • Juego de ajedrez: 250 riales (USD 80)
  • Portavasos: 50 riales (USD 16)
  • Retrato personal: 100 riales (USD 30)
  • Bastón: 140 riales (USD 45)
  • Sánduche de pavo: 45 riales (USD 15)
  • Pipa: 30 riales (USD 10)
  • Shawarma de pollo: 14 riales (USD 4,50)
  • Botella pequeña de agua: 2 riales (USD 0,60)
  • Paseo en camello en el desierto: 400 riales (USD 130)
  • Libra de uvas: 15 riales (USD 5)
  • Camello de peluche: 20 riales (USD 6)
  • Mascota del Mundial, la más pequeña (en la tienda de FIFA): 45 riales (USD 15)
  • Camiseta conmemorativa (en la tienda de FIFA): 90 riales (USD 30)
  • Mochila conmemorativa (en la tienda de FIFA): 110 riales (USD 35)
thumb
Cristina Hernández, con una lámpara en el mercado Souq Wakif en Doha.Santiago Guerrero

La mayor parte de los ecuatorianos asistirán a los tres partidos de la Tricolor en el Mundial, pero muchos han aprovechado para acudir a otros encuentros, por la facilidad de que el torneo se juega en la misma ciudad.

Por eso, algunos aficionados han disparado su presupuesto, porque están comprando entradas en reventa. Los boletos más apetecidos son de los siguientes partidos:

  • Argentina vs. México
  • Portugal vs. Ghana
  • Alemania vs. España
  • Brasil vs. Camerún
  • Uruguay vs. Portugal

Por uno de estos tickets, se puede llegar a pagar hasta USD 600, en categoría uno, es decir, una de las mejores localidades en los ocho estadios.

Además, comer en los estadios es mucho más costoso que en un restaurante en la calle. Por un sánduche de queso con tomate y un café americano en el estadio Al Thumama, después de la goleada 7-0 de España sobre Costa Rica, un ecuatoriano pagó 55 riales (USD 18).

Pero más allá de los precios y los cálculos, caminan felices por las calles de Doha. La victoria en el partido inaugural tiene a los aficionados con buen ánimo y todos esperan por el siguiente encuentro, ante Países Bajos, el viernes 25 de noviembre a las 11:00 (hora de Ecuador), en el estadio Khalifa Internacional.

  • #Mundial Catar 2022
  • #Doha
  • #Qatar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025