Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Santiago Barragán: "el TAS es 'ambiguo y contradictorio' con Castillo"

La resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre el caso Byron Castillo, en la que confirmó la participación de Ecuador en el Mundial de Qatar 2022, pero sancionó a la Tricolor con la pérdida de tres puntos en las siguientes eliminatorias, es "apresurada, ambigua y contradictoria", según afirmó Santiago Barragán, abogado y miembro del nuevo consejo directivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Santiago Barragán, abogado y miembro del directorio de la FEF, durante una entrevista en Quito, el 13 de noviembre de 2022.

Santiago Barragán, abogado y miembro del directorio de la FEF, durante una entrevista en Quito, el 13 de noviembre de 2022.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 nov 2022 - 11:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Barragán, especialista en derecho deportivo, indicó en una entrevista con EFE que, lo más probable, es que Ecuador acuda al Tribunal Federal de Suiza para solicitar la nulidad de la sanción impuesta por el TAS.

Ante la demanda presentada por Chile y Perú, que buscaba descalificar a Ecuador de Qatar 2022 por la supuesta alineación indebida de Byron Castillo en las Eliminatorias, el TAS determinó que no hubo ninguna irregularidad en sus convocatorias, al contar con documentos legales, pero consideró que su registro como ecuatoriano se hizo con información falsa.

"El fallo del TAS es apresurado. Quisieron tomar una decisión antes de que iniciase el Mundial y, al tratar de ser salomónicos en este fallo, buscaron la salida más política y diplomática posible", comentó Barragán.

"Extralimitación de funciones" del TAS

El abogado ve "contradictorio" que el TAS sancione a la selección ecuatoriana por información falsa en un documento administrativo que no es de su ámbito acción y, sobre todo, cuando reconoce que las convocatorias del actual futbolista del León mexicano fueron válidas.

"Nos deja con un poco de incertidumbre, molestia y mal sabor de boca", admitió Barragán, que recordó que quien determina la nacionalidad de cada ciudadano son los estados, y si "el jugador tenía observaciones porque podían faltar papeles, ya no viene el caso", pues en 2021 un juez ordenó que Byron Castillo fuese escrito como ecuatoriano.

Sólo cuando salió esa resolución judicial, el jugador fue convocado con la Tricolor. En Ecuador había sospechas de que Castillo había nacido en realidad en Tumaco (Colombia), dudas que fueron reavivadas por Chile para presentar su denuncia una vez que se vio fuera del Mundial, al igual que luego hizo Perú.

"¿Puede el TAS fallar sobre una situación de nacionalidad o identidad? Su propio nombre indica cuáles son sus competencias, sobre temas netamente deportivos. Aquí hay una extralimitación de funciones. Ellos no pueden determinar si sus documentos (partida de nacimiento) son falsos o no", advirtió Barragán.

Castillo, en situación "vulnerable"

Para el abogado, la vía apropiada ahora es acudir al Tribunal Federal de Suiza, país donde tiene su sede el TAS, para anular la sanción a Ecuador, ya que recordó que en otras ocasiones ya ha revisado decisiones del tribunal arbitral con posibles vulneraciones a derechos fundamentales.

Barragán enfatizó en la vulnerabilidad en la que puede quedar Byron Castillo respecto a su identidad tras este fallo del TAS, "un tema complejo" que también afecta ahora a su eventual convocatoria con Ecuador para jugar la Copa del Mundo y al estado anímico del resto del equipo.

Barragán manifestó su preocupación por Castillo, "alguien que ha soñado con jugar el Mundial y que se ganó el derecho a jugarlo", y que ya en meses pasados se mostró afectado por esta situación, cuando en mitad de un partido con el Barcelona pidió entre lágrimas al entrenador que lo sacara de la cancha tras conceder dos goles al rival.

La selección ecuatoriana está ubicada en el Grupo A del Mundial de Qatar 2022, junto a Países Bajos, Senegal y la anfitriona, con la que disputará el próximo domingo 20 de noviembre el partido inaugural del torneo.

  • #Mundial Catar 2022
  • #FIFA
  • #Federación Ecuatoriana de Fútbol
  • #TAS
  • #Byron Castillo
  • #Selección ecuatoriana de fútbol
  • #Qatar 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Aampetra vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • Barcelona SC

    ¿Qué tuvo que ver el cumpleaños de Joaquín Valiente con el declive de su rendimiento en Barcelona SC? El volante responde

  • Fútbol

    El arquero Jhafets Reyes, de padre nigeriano y madre ecuatoriana, renueva con el Cartagena hasta 2028

  • Jugada

    Miller Bolaños es sentenciado a ocho meses de prisión por intimidación

  • Fútbol

    Augusto Aragón, árbitro ecuatoriano: "No estamos al día, es la verdad, nos deben seis o siete meses"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024