Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Álvaro Manzano: un premio para la música académica

Álvaro Manzano, director de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Álvaro Manzano, director de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Cortesía.

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

18 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Álvaro Manzano no pierde nunca esa carácter didáctico, esa postura de maestro. Ni cuando habla.

Hay una vocación ahí, presente. De escuchar, de dar forma, de explicar de la mejor manera lo que sabe y lo que busca. Un tipo de disposición que es importante para ejercer su profesión.

Manzano es director de orquesta. Un rol que el reciente ganador del Premio Nacional Eugenio Espejo, en la categoría de Arte y Cultura, define con claridad.

El espacio en el que él desarrolla su oficio es la Orquesta Sinfónica Nacional a la que se ha unido "prácticamente de por vida", como dice. Un espacio en el que celebra, también, el haber recibido el galardón.

Por un compromiso de más de 35 años dedicado a la música académica. Una distinción que, dice, lo obliga a dar mucho más de lo que ya da.

Lo que deja la música académica para quien la escucha

Álvaro Manzano mira desde una posición crítica la relación que existe entre la música en la que se mueve y el público en general. El acceso está ahí, para todos, especialmente con YouTube en el camino.

Pero al mismo tiempo, cree, existen problemas ligados a la difusión mediática y a la educación que hacen que se pierda el chance de percibir esta música con propiedad.

En diálogo con PRIMICIAS, Manzano se refiere a este tema, así como por qué la música académica conmueve, por qué no le gusta el reggaetón y el tipo de compromiso y trabajo que sigue, para un ganador del Premio Eugenio Espejo.

  1. 1

    No es música de élite

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Por qué cree que exista distancia entre la música clásica y un público masivo?

  2. 2

    La mala educación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pero hay más razones para esta lejanía, ¿no? Más allá de la mala difusión...

  3. 3

    Sensibilidad abierta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué sucede con un oyente no acostumbrado a la música académica cuando por fin la escucha?

  4. 4

    Las obras que se vienen

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En términos de compromiso, ¿qué significa a nivel de trabajo el Premio Espejo?

  • #entrevista
  • #Orquesta Sinfónica Nacional
  • #Álvaro Manzano
  • #Premio Nacional Eugenio Espejo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reúne a puerta cerrada con sus ministros en Latacunga, sede temporal del Ejecutivo

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    Windows 10 'morirá' en menos de 30 días por su fin de soporte, ¿qué ha dicho Microsoft?

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 05

    Champions League: ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de la Fecha 1 de la fase de liga?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024