Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'American Valhalla', el poder creativo en un documental

El documental "American Valhalla" se puede ver por YouTube.

El documental "American Valhalla" se puede ver por YouTube.

Diego Corrales, PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

03 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Contar los entretelones de un hecho en concreto es quizá la razón más básica para que se hagan documentales. Las acciones, ideas, pensamientos y acuerdos -o desacuerdos- detrás de un acontecimiento.

En el terreno de los documentales sobre el mundo de la música hay, además una particularidad. Y es que se trata de revelar lo que hay en un proceso creativo, que al menos va a generar curiosidad.

La cámara, en ese sentido, no solo se coloca ante las situaciones y muestra vivencias particulares: también parece meterse en la cabeza de los protagonistas.

Y en esta historia, los personajes principales son el gran Iggy Pop y el no menos grande Josh Homme. El primero: el padrino de todo "frontman" aguerrido, que destila punk en su sudor.

El segundo, pues el rostro y responsable de esa gran banda que es Queens of the Stone Age.

Ambos se reunieron para hacer un disco juntos, en 2016. Lo titularon Post Pop Depression. Y American Valhalla -que toma su nombre de una canción del álbum- es el recuento de la grabación y de la gira que hicieron.

Directo al corazón

Hay varios elementos que tocan al espectador de manera directa en este documental de Andreas Neumann y Josh Homme.

El primero es reconocer de entrada a Anthony Bourdain como el principal entrevistador de los músicos. Su participación es periférica, se lo ve, se lo siente en el ambiente y habla muy poco.

Porque el primer plano lo tienen Pop, Homme, el baterista Matt Helder y el multiinstrumentista Dean Fertita. Lo de Bourdain es una presencia que se agradece.

El otro elemento poderoso tiene que ver con la imagen vulnerable que el documental ofrece de Iggy Pop. Quizás sea la edad -tenía 68 años cuando hizo el disco-, pero sobre todo es por la apariencia y sabiduría de anciano de la tribu que él profesa en el metraje.

Incluso en las imágenes de la banda en vivo se proyecta esa idea.

El vocalista de The Stooges, el que se cortaba el cuerpo con vidrio en pleno show, llegó a la tercera edad con un conocimiento que aquí se revela en todo su esplendor.

Especialmente en el momento que todos recuerdan cuando, en plena semana de ensayos para la gira, les llegó la noticia de que había muerto David Bowie.

Con quien Pop había tenido una relación cercana en los 70 -Bowie produjo sus dos primeros discos solistas-.

El golpe se siente y alrededor de eso se construye una idea de grupo, muy fuerte.

Los músicos que entran en contacto

Este documental se basa en cómo Iggy Pop y Josh Homme encontraron la manera de colaborar juntos.

Uno desde la posición del dios que lo hizo todo y que buscaba una nueva emoción. El otro, desde la imagen del músico fanático que iba a tocar con uno de sus héroes.

En el medio está la certeza de ese encuentro, de lo que se produce, de la química, el respeto y la camaradería.

American Valhalla es un documental para fanáticos, es cierto. Pero hasta los fans de Pop y Homme pueden convenir en que el resultado es una celebración, enmarcada en la música.

En los discursos alrededor de las canciones, en las ficciones que se crean, en el resultado de un grupo de personas que se unen para hacer un disco con su ídolo.

Y esa emoción inunda todo el metraje.

American Valhalla

Dir: Andreas Neumann y Joshua Homme

Elenco: Iggy Pop, Joshua Homme, Dean Fertita, Matt Helder

Eagle Rock Entertainment, 2017

Otras recomendaciones

"Moving parts" es el documental que dirige Nick Zeig-Owens.

'Moving Parts', de Nick Zeig-Owens

Un documental centrado en el trabajo de la reconocida drag queen Trixi Mattel, ganadora de la tercera edición del RuPaul's Drag Race All Star. No hay glamour, ni chistes fáciles, ni carcajadas.

En este trabajo lo que se encuentra en cada segundo es esfuerzo y enfrentamiento entre amistades -Mattel y Katya, a la cabeza- y lucha constante por mantenerse como una artista y performer vigente. El resultado es cautivante y se puede ver por Netflix.

Afiche de "The Accountant", de Gavin O'Connor.

'The Accountant', de Gavin O'Connor

Affleck es Chris Wolff, un contador autista que ha conseguido crear un sistema en el que le lleva las cuentas a gente muy mala y nadie lo toca, porque en el fondo es una máquina de matar.

Un filme de acción que entretiene y que presenta una premisa que si bien es absolutamente descabellada, se sostiene con mucha fuerza. Está en Netflix y sí que permite un buen rato.

  • #documental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 04

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024