Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

43 años de 'Exodus', el disco con el que Bob Marley cambió

Bob Marley falleció el 11 de mayo de 1981, a causa de cáncer a la piel.

Bob Marley falleció el 11 de mayo de 1981, a causa de cáncer a la piel.

BobMarley.Com

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

04 jun 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Exodus fue el noveno disco que Bob Marley and The Wailers lanzaron y tanto por su calidad como por su historia de creación es, sin duda, alguna, una de las joyas de la música popular mundial.

Porque para que este disco existiera, Bob Marley y algunos amigos y familiares, entre ellos su esposa Rita, debieron sobrevivir un atentado criminal.

Porque debió dejar Jamaica en un momento políticamente tortuoso para poder grabar Exodus, con la fuerza que tiene. Canciones que tienen una fuerza religiosa muy presente, así como una conciencia de cuerpo y de políticas como no pasaba en otros trabajos de Marley.

Exodus fue ese cambio. Porque el mundo interior del artista estaba cambiando.

Y luego de 43 años -el disco fue lanzado el 3 de junio de 1977- estos cambios todavía le dicen mucho al mundo.

La fuerza que motivó el éxodo

Para 1976, Bob Marley era una figura de importancia cultural en Jamaic, ni hablar de cómo era percibido en el resto del mundo. Su opinión, su presencia, resultaban valiosas.

Sobre todo porque el 15 de diciembre de ese año eran las elecciones y él, sin quererlo, era necesario para lo que estaba pasando. Le pidieron que sea parte de un concierto, que llamaron Smile Jamaica, y que sucedería el 5 de diciembre.

El 3 de diciembre, dos carros pasaron a toda velocidad por los exteriores de la casa de Marley en 56 Hope Road, en Kingston. Los Wailers estaban ensayando. Los disparos fueron varios y rápidos. Uno de ellos le rózo en el pecho y se alojó en su brazo izquierdo.

A su esposa Rita, una bala le dio en la cabeza, pero no le pasó nada. El manager de la banda, Don Taylor fue herido cinco veces en la parte inferior de su cuerpo. No fue nada de riesgo y sobrevivió.

Del susto llegó el impacto. Marley y los Wailers tocaron el concierto, dos días después. Él todavía tenía la bala en el brazo. Al día siguiente se fueron de Jamaica a Estados Unidos. Era momento de salir.

Algunas canciones ya estaban saliendo, pero el resto del material del nuevo disco se vería completamente influenciado por la importancia que el reggae y el resto de música de Jamaica estaba teniendo en el terreno del punk.

No tanto en la energía, pero sí en el universo en el que se formularon.

Exodus se grabó en Inglaterra.

Ese nuevo grupo de canciones

Grabado entre enero y abril de 1977, sobre todo en Island Studios, en Londres, Exodus tiene una doble identidad, que en su época era mucho más evidente, al estar los discos divididos en lado A y lado B.

Porque en un primer momento, Marley deja de manifiesto la religiosidad que siempre tuvo, pero la combina con una mirada política fuerte.

Hay casi una agresividad en la manera de enfrentarse a la realidad, en un músico que acaba de sobrevivir un atentado. Desde el primer tema -Natural Mystic- hasta el que le da nombre al disco, lo que aparece es una espiritualidad firme.

Pero no disociada de la realidad.

En la propia Exodus, Marley canta:

"Open your eyes and look within /Are you satisfied, with the life you're living? /We know where we're going /We know where we're from /We're leaving Babylon, y'all! /We're going to our Father's land"

Exodus, de Bob Marley

Cuando pregunta "¿Estás satisfecho con la vida que vives?", Marley establece un puente entre el carácter divino de la plegaria que es la canción y la connotación física de la misma.

Se puede ser político y religioso al mismo tiempo.

En el labo B, Marley recupera un tono menos de sermón y juega mucho más, y se mueve por la idea y sensación de esperanza.

Una de sus características principales.

Waiting in vain es casi una canción de amor / humor en la que la voz cantante parece no ser tomado en cuenta por la persona amada, a pesar de su dedicación.

La versión que aquí se encuentra de su clásico One Love se mezcla con People Get Ready, de Curtis Mayfield y el resultado es de un brillo total. Ese mensaje de que todo va a estar bien se mezcla con una conciencia similar, desde el R&B.

No se siente que sean dos canciones distintas. En realidad, el experimento funciona.

Quizá en esta época la esperanza con una clara conciencia y espiritualidad siga siendo una receta necesaria. Tal como lo fue en 1977, en Londres.

Cuando una banda de nueve músicos se unió para grabar las composiciones de su principal creador. Como un día más en la oficina. Y vaya ¡qué trabajo ese!

  • #disco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 02

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 03

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 04

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • 05

    'The Studio' se lleva el Emmy a Mejor Serie de Comedia y 'The Pitt' a Mejor Serie Dramática

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024