Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Una antología infalible, para días de encierro y preocupación

"Tv Guía de Catástrofes: Cuentos para la Cuarentena" es el libro que armó editorial Cactus Pink y que se puede descargar de forma gratuita.

"Tv Guía de Catástrofes: Cuentos para la Cuarentena" es el libro que armó editorial Cactus Pink y que se puede descargar de forma gratuita.

Diego Corrales, PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

05 abr 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el fondo, la literatura no puede ser vista como un terreno para perderse, para evitar la realidad, o para tener un descanso de la vida. Si bien puede ser eso, el carácter más importante de un buen libro o de grandes relatos está en la posibilidad de presentar otras perspectivas sobre las experiencias humanas.

La literatura no es únicamente divertimento. Y Tv Guía de Catástrofes: Cuentos para la cuarentena, de Cactus Pink es un recordatorio de eso. Porque en momentos de coronavirus, de terror, de esa sensación de crisis y de desesperanza en cada casa, la literatura no está para suavizar la vivencia.

Está para reforzarla y darle matices. Está para profundizar en su naturaleza humana.

15 cuentos poderosos

Lo que primero llama la atención de esta colección es que los relatos están enmarcados en cierta noción de crisis.

Y toda crisis produce una transformación. Ya sea en la relación con el exterior, con uno mismo, con los recuerdos, los lugares que ya no se pisan, la gente que ya no está.

La sensación que se produce en quien lee este libro es que la idea del final es constante. Pero con ese final siempre hay posibilidad de que algo continúe.

Esto queda en evidencia en los cuentos de Silvia Stornaiolo, Fernando Escobar Páez, Ricardo Sumalavia, Abdón Ubida, Sandra Araya, Santiago Páez, Elking Araujo, Max I. Vega, Roberto Ramírez Paredes, Bruce Jonhston, Miguel Antonio Chávez, Alfredo Noriega, Wladimir Chávez y Roberto Proaño.

Autores que están ligados a Cactus Pink, en otras publicaciones. Que aceptaron enviar sus textos y sacar este libro que tiene urgencia.

Pero eso no significa que sea una publicación apresurada. Si bien se la diseñó para leerla en esta época de distanciamiento físico y de aislamiento, aquí hay cuentos fabulosos.

Esos grandes momentos

Hacer un repaso por cada uno de los cuentos sería interminable. Quizás se puede hablar sobre los tonos y las temáticas que aparecen en ellos.

Porque hay un apocalipsis que se pone en evidencia en varios cuentos. Como sucede en Al otro lado de la montaña, de Peña Bossano; Toque de queda, de Araya; o en Nada es tan simple como los zombis, de Johnston.

Uno desde la espera del final absoluto, otro relato desde la melancolía del pasado. El tercero desde el humor más descarnado.

La experiencia se amplía en el resto de cuentos. En Virus, Roberto Proaño hace un recuento absolutamente moderno sobre la crisis actual, bajo el terreno de la culpa, la inconsciencia, la necesidad de ingresos, la desesperanza.

En los demás relatos -con excepciones, desde luego- las tragedias son más pequeñas, personales, pero no por eso menos contundentes.

Henry Black, de Alfredo Noriega, es quizás el texto más completo y precioso del conjunto. Con una clara referencia a Miguel Donoso Pareja y su primera novela publicada, Noriega deslumbra.

En su cuento hay muerte, hay vida, distancia, memoria interrumpida y todas las alternativas vitales en potencia. Es un trabajo tan contundente que hasta en su forma de contar, Noriega sabe lo que hace.

Autoras y autores en este libro lo saben. La lectura será el espacio de revelación.

TV Guía de catástrofes: Cuentos para la cuarentena se puede descargar haciendo clic aquí.

Otras recomendaciones

"Ubik", de Philip K. Dick

"Ubik", de Philip K. Dick

La realidad es una construcción, hay varias, pocas y en todas nada de lo que sucede es lo que está sucediendo. En este gran comedia que Philip K Dick publicara en 1969 hay un atentado, un jefe muerto y la sospecha de que quizás no murió, de que murió alguien más, o de que todos están muertos. Un nivel metafísico impresionante, comandado por el uso de una sustancia que permite comprender el universo: Ubik, en formato aerosol. Una especie de poder místico, de creador de virtualidad. Absoluta locura. 

"Mortalidad", de Christopher Hitchens

"Mortalidad", de Christopher Hitchens

Son tiempos para reflexionar y qué mejor que hacerlo en compañía de los últimos textos en los que trabajó Christopher Hitchens antes de morir, en diciembre de 2011. En este libro, el pensador se enfrenta a su enfermedad, a la fragilidad del cuerpo, la transformación de la experiencia humana y la relación del desvalido ante el mundo. Una lectura que hoy es más que necesaria, sobre todo porque alguien que está enfrentado a la muerte es capaz de dar ciertas luces para esta época.

  • #Literatura
  • #literatura ecuatoriana
  • #Cactus Pink
  • #Cuarentena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024