Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Azules turquesas: una película confesional que funciona como denuncia

Fotograma del filme 'Azules turquesas', de Mónica Mancero.

Fotograma del filme 'Azules turquesas', de Mónica Mancero.

Flacq

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

20 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta es una película de traslados, de pasar de un lugar al otro, de una pesadilla detrás de otra. Azules Turquesas se centra en el largo y complicado proceso por el que pasa Isabella -personaje central, interpretado por la también directora y guionista Mónica Mancero- para desintoxicarse.

Proceso al que ingresa por decisión de su familia, con la firme intención de ayudarla y con la evidente ignorancia sobre lo que pasa en estos centros que, en apariencia, buscan curar estos problemas.

Con cámara al hombro y una serie de planos que, más que alterar las convenciones sobre cómo se deben ver dos personas en una escena, rompen la armonía y apuestan por la incomodidad y la tensión, Azules Turquesas tiene su corazón en el segundo acto. Este corresponde al segundo centro al que Isabella es enviada, de los tres a los que ingresa.

Es en este punto en el que el espectador permanece más tiempo y en donde el horror adquiere forma y, por qué no, mejores interpretaciones. Tanto en el plano de los ‘pacientes’ (entre los que se encuentran Diego Naranjo, Paty Loor y Maya Villacreces), como en el nivel superior de los líderes de esta estructura panóptica, comandados por un Tomás Ciuffardi que resulta tan natural en el rol del villano. Un Darth Vader andino, desesperante. Quizás lo más alto de la película, hay un conjunto de violencias que se articulan en cadena.

El título del filme genera un momento metacinematográfico. Hay mucha esperanza detrás de ambas palabras, que se pone de manifiesto en la canción Azules turquesas, del argentino Lisandro Aristimuño, que suena en la última escena y créditos. Finalmente la película termina siendo una labor de amor. Y para muchos no necesitará ser perfecta.

En el siguiente video, Mónica Mancero cuenta entretelones del filme y su proceso de producción.

La película se proyectará este jueves 20 de junio en el marco del Festival Latinoamericano de Cine de Quito (Flacq)— a las 20:00 en la sala Alfredo Pareja, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. La entrada es gratuita.

  • #crítica de cine
  • #cine ecuatoriano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024