Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Carlos Grijalva: somos una sociedad obligada a reflexionar

El cantante Carlos Grijalva hizo un concierto virtual el pasado 26 de abril y prepara serenatas en línea para el Día de la Madre.

El cantante Carlos Grijalva hizo un concierto virtual el pasado 26 de abril y prepara serenatas en línea para el Día de la Madre.

Carlos Grijalva, página oficial.

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

06 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alguna vez Morrisey habló en una de sus canciones sobre los artistas que tienen miedo de mostrar sus ideas, sus reflexiones. Partiendo de la posibilidad de que al hacerlo pongan en peligro sus carreras.

¿Pero si lo que en realidad sucede es lo contrario?

Si ese contacto con el pensamiento permite un nuevo y más poderoso acercamiento a la obra de un artista en particular, quizá este es el momento en que los fanáticos puedan escucharlos con más atención.

Carlos Grijalva es un nombre que se asocia con la música nacional. Con pasillos, sanjuanitos, albazos. Con géneros tradicionales como el bolero, con cruces sonoros con el jazz; con escarseos con el tango.

Es un cantante y compositor. Y en este tiempo de encierro por pandemia ha hecho un concierto en línea, como reacción artística, como hecho de responsabilidad o quizás cercanía con la gente que lo sigue.

O tal vez como una posibilidad de abrir nuevos espacios en su carrera...

Lo que arroja la experiencia del encierro

Esto va más allá del plano profesional. O, mejor dicho, el plano profesional no se despega de la perspectiva personal.

Tiempos de encierro, de desarrollar nuevas perspectivas sobre la vida y sobre lo que sucede alrededor. Nuevas ideas y contactos. Desde la música y fuera de ella:

Para el músico -activo en este mundo desde 1998- hay de imaginar otros caminos, en el que se puede incluir el concierto que realizó en línea, el pasado 26 de abril.

Quizá sea optimismo o solo detenerse un poco y mirar los hechos con otras ideas. Porque esta es una época en la que no hay más alternativa que revalorizar las cosas que se hacen o se viven, como el arte:

"Hay mucha gente que no leía y se sentó a leer algo (...) A ver, este libro que tenía botado, me pongo a leer y ¡pum! O veo un video y encuentro un poema que me encanta y ¡pum! Entonces nos estamos reencontrando con todo, con el teatro, con la música, con la poesía, pero desde otras plataformas y situaciones".

Este tipo de reencuentro se refleja en la forma de acercarse al público, en la manera en que el artista comprende esa cercanía. En la forma en que la música es percibida como memoria.

Así como en el escenario en el que el creador tiene a su alcance para componer, para ser creativo.

De estos temas, Carlos Grijalva habló con PRIMICIAS, a través de una entrevista vía Skype.

  1. 1

    Otra era de cercanía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Por qué surge esta idea de realizar conciertos en línea?

  2. 2

    Esa construcción enfocada en recortar distancias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Este terreno nuevo en el que se cosecha ofrece algo más que el rédito económico?

  3. 3

    Mejores consumidores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Una etapa como esta va a generar otra forma de relación con el arte?

  4. 4

    Memoria y reflejo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿La música está ahí para también decir algo sobre lo que sucede en el mundo?

  5. 5

    Crear en pleno caos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo se vive la experiencia creativa en un momento como este?

Para este Día de la Madre, Grijalva está anunciando una serenata online, como otra experiencia de contacto con su público.

  • #coronavirus
  • #reflexiones
  • #música nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Macará por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    El restaurante Sabor Amar Paellas de Ecuador gana el título de la mejor paella del mundo

  • 04

    EN VIVO | Dragonas IDV vs. Guerreras Albas por la final de ida de la Superliga Femenina

  • 05

    Temblor en la Amazonía se reportó este domingo 14 de septiembre en Ecuador, tras sismos del sábado en la Costa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024