Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Domingo, 7 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'A Cielo Abierto' lleva la danza contemporánea a las calles de Quito

La nueva edición de este encuentro de danza contemporánea arrancó este 16 de septiembre con una función en el Teatro Sótano de Nijinsky, con cuatro coreografías de artistas ecuatorianos. El viernes 20 y el sábado 21, la danza saldrá a las calles del Centro Histórico de Quito.

La nueva edición de este encuentro de danza contemporánea arrancó este 16 de septiembre con una función en el Teatro Sótano de Nijinsky, con cuatro coreografías de artistas ecuatorianos. El viernes 20 y el sábado 21, la danza saldrá a las calles del Centro Histórico de Quito.

Cedezdanza.com (fotografía María Fernanda Mejía)

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

17 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La danza contemporánea como manifestación en las calles de Quito.

La idea suena maravillosa de entrada y quizás, en la práctica, que un encuentro como A Cielo Abierto haya conseguido iniciar su sexta edición consecutiva la noche del 16 de septiembre habla de un hecho innegable: un arte considerado periférico, como este, puede tener en la vía pública un espacio para vivir.

Este año, el arranque se dio con cuatro obras de artistas ecuatorianos que se presentaron en una función especial en el Teatro Sótano de Nijinsky:

  • Las niñas de Guatemala, de ArtemisaDanza Anna Jácome
  • Ela, de Sofía Garcés
  • Muerte en una tecla, de Proyecto Agujero Negro
  • Mente iras, de Sebastián Salvador

Este encuentro es organizado por el Centro de Danza Experimental (Cedex) y busca tres objetivos que explica Sisa Madrid, coordinadora general de A Cielo Abierto:

Más de 100 artistas de Francia, Japón, España, México, Colombia, Chile y Ecuador formarán parte de esta edición, que incluirá además de presentaciones una serie de talleres en los que se desarrollarán propuestas que serán representadas en el espacio público.

Hasta el jueves 19 de septiembre de 2019, las funciones se realizarán en diversas salas y teatros de la ciudad: el Teatro Capitol, Rapsodia Teatro y Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador.

El viernes 20 de septiembre y el sábado 21, las coreografías se presentarán al aire libre en espacios como la Explanada de la Plaza Belmonte, la Plaza Grande, Plaza La Merced, Plaza San Francisco, exteriores de la Iglesia de la Compañía y del Centro Cultural Metropolitano.

Cada edición se la organiza con mucha antelación y en el proceso prima un modelo de ayuda y de apoyo entre diversos auspiciantes y colaboradores. Sisa Madrid lo cuenta con más precisión:

Para el martes 17 de septiembre, la función será en el Teatro Rapsodia, a las 19:30. La entrada a todos las presentaciones es gratuita.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Sebastián Beccacece es el director técnico que más jugadores ha hecho debutar en la Selección en los últimos 15 años?

  • 02

    Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

  • 03

    El VTS, un radar de seguridad marítima, acumula dos años de retraso en el Golfo de Guayaquil ¿En qué consiste este sistema?

  • 04

    Ecuador vibra en el taxi que conduce Caro en Madrid: “Siempre estoy haciendo publicidad de mi país”

  • 05

    China empezó ya su desafío a la supremacía americana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024