Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

La ciencia ficción funciona cuando es como en 'The Vast of Night'

"The Vast of Night" es la primera película de Andrew Patterson, que ha sorprendido a público y a críticos.

"The Vast of Night" es la primera película de Andrew Patterson, que ha sorprendido a público y a críticos.

DiegoCorrales / PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

19 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al inicio, el guiño al género es directo. Porque se está viendo una pantalla de una televisión antigua. Ahí, el comienzo de una serie televisiva en onda Dimensión desconocida.

El capítulo que se va a ver es la película que escribiera y dirigiera Andrew Patterson, en 2016. Y que él mismo financiara con sus ahorros, a un costo de USD 700.000.

The Vast of Night es un filme que no pudo estrenar hasta después de tres años, porque en ningún lado le daban la oportunidad. Hasta que el Slamdance Film Festival le dio espacio.

La cinta ganó el premio del público y empezó a recibir buenas críticas, las mismas que motivaron a Amazon a comprar los derechos de distribución de la película. Actualmente se la puede ver por Amazon Prime Video.

Y este es un final feliz para una película impresionante.

Un tratado sobre personajes, su curiosidad y extraterrestres, en el que todo se intuye y se ve poco. Una película en la que Patterson pone en relieve dos grandes herramientas de gramática cinematográfica: los planos secuencia y la importancia de los diálogos.

Porque en The Vast of Night lo que interesa es la relación entre los seres que la pueblan, como si estuviesen dentro de una burbuja, de una pantalla en forma de pecera -como pasa con las teles antiguas-. Una metáfora que no deja de ser siniestra.

En la oscuridad está la fuerza

No es una película de terror, propiamente dicha. Pero en este tipo de filmes, en los que hay algo que acecha y no aparece -sino hasta el final, y no en su totalidad-, el tono lo es todo.

Andrew Patterson maneja muy bien la tensión, las oscuridades en las escenas: todo pasa en la noche, en un pueblo a fines de los años 50, y en algún punto hasta se va la luz. Y en esa ausencia de luz descansa todo lo demás.

Casi como un homenaje a Paul Thomas Anderson, Patterson toma el movimiento de cámara y el encuadre del director de Magnolia como la medida absoluta de su película. 

Esa decisión ayuda muchísimo al filme, a crear el tono, la tensión que va creciendo a medida que avanza el metraje. 

Porque en el pueblo hay un partido de básquet importante, casi todo el mundo está ahí. Everett (el Dj de la radio) y Fay (la joven encargada de la central telefónica del pueblo) están en sus respectivos puestos, cuando en medio de la transmisión, una frecuencia aparece e interrumpe todo.

Ambos se obsesionan con el sonido y utilizan el programa de radio para buscar respuestas.

La acción va aumentando en la medida que más datos van apareciendo, del tipo que explican qué son esos ruidos. Patterson recurre al plano secuencia, sobre todo enfocado en los rostros de sus personajes mientras las voces cuentan. 

En ocasiones recurre a los cuadros negros, como si la imagen ya no fuera necesaria. La fuerza está en la forma en que sus personajes hablan y reaccionan ante lo que van descubriendo. 

Porque esos sonidos, esas frecuencias, están generando algo. Porque hay luces en el cielo, hay gente que las está viendo. Y ambos -Everett y Fay, en medio de otros lugareños- llegan a una respuesta que, cuando sucede, es un perfecto momento cinematográfico. 

Todo calza en The Vast of Night. Y la maravilla de la ciencia ficción de bajo presupuesto, es que se vuelve estado de ánimo y un tipo de cine que se celebra como espectador. 

The Vast of Night

Dir: Andrew Patterson

Guion: James Montague (el propio Patterson, con seudónimo) y Craig W. Sanger

Elenco: Sierra McCormick y Jake Horowitz

Amazon Studios, 2020

Otras recomendaciones

"Ready Player One", de Steven Spielberg

'Ready Player One', de Steven Spielberg

Steven Spielberg lleva al cine la novela de Ernest Cline como un ejercicio de nostalgia y aventura que funciona.

En realidad esta es una película en la que todo sucede en una realidad virtual que está plagada de 10.000 referencias a la cultura popular de los últimos 40 años, así que no hay remedio más que dejarse llevar por la búsqueda de este tesoro que le permitirá, a quien gane, ser dueño de una gran compañía tecnológica. Toda la secuencia dentro de The Shining, de Stanley Kubrick es magia pura.

"The Mist", de Frank Darabont

'The Mist', de Frank Darabont

Basada en una historia de Stephen King, Frank Darabont hace una película sobre criaturas de otra dimensión que comienzan a acechar a un pueblo y sus habitantes. Lo que impresiona de este filme es el absoluto abandono y la aparente locura que se gesta en las relaciones entre sus personajes, atrapados en un supermercado, mientras todo sucede. Eso sí, para el desenlace, Darabont decide no seguir el final de King y hace que todo termine en un nivel tan impactante que ningún espectador ha conseguido reponerse del cierre de la película.

  • #Amazon Prime

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024