Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

La Cinemateca y su apuesta por la historia del cine ecuatoriano

La exhibición Filmco se inaugura este 7 de enero de 2020, en la sala Alfredo Pareja, de la Cinemateca Nacional.

La exhibición Filmco se inaugura este 7 de enero de 2020, en la sala Alfredo Pareja, de la Cinemateca Nacional.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

07 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pintura parece estar fresca. El olor es fuerte, el color es de un amarillo intenso, casi mostaza. Las estructuras donde irán fotogramas de varios filmes hechos en Ecuador —sobre todo del cine silente— y cédulas con datos ya están instaladas. Se irán llenando en el transcurso del día.

Se están pegando afiches de películas ecuatorianas y las instalaciones de la sala de cine Alfredo Pareja, de la Cinemateca Nacional Ulises Estrella, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, cambian de imagen.

thumb
Colaboradores de la Cinemateca Nacional dejan todo listo para Filmco.Eduardo Varas

Todo por Filmco, la exhibición que se abre este 7 de enero de 2020, con la que arranca este recuento histórico sobre el cine ecuatoriano, como apuesta nueva por parte de la Cinemateca.

Tienen la infraestructura y el material para hacerlo. Tiene sentido.

 

La razón del nombre y la razón de ser

Se llama Filmco, por Augusto San Miguel, por la empresa que creó para hacer cine: Ecuador Film Co. San Miguel, quien dirigiera la primera película ecuatoriana —ya perdida—, El tesoro de Atahualpa, estrenada en 1924.

Hay una posición aquí.

También recuperación, memoria y conexión con el público que visita la sala —donde se pueden ver filmes nacionales y de otros países sin costo alguno—, así como la búsqueda de nuevos visitantes.

Diego Coral, director de la Cinemateca, lo explica de manera más clara:

 

Cine y público

De acuerdo a las palabras de Diego Coral, Filmco es una manera de agrupar mucho de lo que la Cinemateca hace alrededor del archivo fílmico del país.

No se puede hablar de Filmco sin pensar en el espacio de Consulta Pública, en el que cualquier visitante puede ver gratuitamente la película ecuatoriana que quiera, en una especie de servicio de streaming, en una sala adecuada para eso.

Es un todo que se articula. Es historia y experiencia "in situ".

En conversación con PRIMICIAS, Coral habla sobre la propuesta, acerca de la relación del público con el cine hecho en el país y la experiencia que la Cinemateca tiene con la gente que la visita periódicamente.

  1. 1

    Lo que hay en Filmco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué se podrá ver en la exhibición?

  2. 2

    En desarrollo constante

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué otros elementos tienen pensados para una segunda etapa de Filmco?

  3. 3

    El llamado a muchos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Filmco existe para generar ese sentido de comunidad o para acercar a la gente a lo que pasa en la Cinemateca...

  4. 4

    Relaciones cercanas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Cinemateca tiene un público cautivo y particular que participa en las actividades que se organizan...

  • #Casa de la Cultura Ecuatoriana
  • #cine ecuatoriano
  • #Diego Coral
  • #Cinemateca Nacional Ulises Estrella

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 03

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 04

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024