Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Concierto Humano': el Festival de Música Ocupa se pasa a lo virtual

El "Concierto Humano" de este 20 de diciembre contará con la participación de músicos del Cuarteto InConcerto y del Estudio de Percusión.

El "Concierto Humano" de este 20 de diciembre contará con la participación de músicos del Cuarteto InConcerto y del Estudio de Percusión.

Festival Música Ocupa

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

16 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si hay algo que resuena detrás de la idea con la plataforma cultural InConcerto ha venido realizando el Festival de Música Ocupa desde 2017 es la de la intervención.

No es solo sacar a la música clásica y/o académica -escoja su nombre preferido- de un espacio funcional y eterno: los salones y salas de concierto para este tipo de composiciones. No solo es llevarla a lugares inusuales, a plazas, a barrios, a terrazas, a centros comunitarios.

Hay algo más, también.

thumb
Desde 2017, el Festival de Música ha llevado la música a diversos barrios de Quito. Este año, la pandemia obligó a vario cambios.Festival Música Ocupa

La intervención del espacio es acercar los sonidos a otros oyentes, ampliar el espectro.

Y, desde luego, cambiar las dinámicas. Romper un sentido de cotidianeidad y dejar que la música lo llene todo. En este 2020, en la edición IV del Festival de Música Ocupa, el espacio a ocupar es el virtual. Esa es una gran transformación.

Como lo explica Alejandra Pinto, coordinadora del Festival, en el siguiente audio:

Entonces, ya sea con lo que sucedió en octubre de 2019 y con lo que va a suceder en el denominado Concierto Humano, que se realizará este domingo 20 de diciembre, la idea es interrumpir la virtualidad de esta época.

Hacerlo con música que no corresponde a ese lugar.

La importancia del número 10

Para hacer el Festival de Música Ocupa, InConcerto trabaja a pleno. Son siete personas y llegan a ser 10 cuando todo está en apogeo.

Y es aproximadamente una decena de músicos quienes estarán en escena este 20 de diciembre, para el Concierto Humano, que se podrá ver de forma virtual por un valor de USD 10.

Alejandra Pinto explica las ideas detrás de este concierto, que incluirá la participación del Cuarteto InConcerto y al Estudio de Percusión.

Este enfoque hacia tres voces -mujeres, ancianos y trabajadores- se circunscriben en la medida en que el proyecto aboga por la creación, el cuerpo y la memoria. Eso significa que detrás de la música en otros escenarios y de la intervención en la vida de las personas, un elemento adicional se cuece.

Hay una narración que se crea cuando las composiciones suenan. Porque algo se puede decir con la música, sin necesidad de que medien las palabras. Y es a través de esta narración que las ideas se mueven.

Pinto da más luces sobre esto.

Las entradas para el Concierto Humano se pueden adquirir haciendo clic aquí. Ese día tendrá dos horarios: uno para Ecuador -19:00- y otro para España -17:00-. El punto de encuentro será digital.

  • #música clásica
  • #virtual

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024