Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Cuando Scorsese mostró a un Jesús que decide ser el Mesías

"La última tentación de Cristo" se puede ver vía Netflix.

"La última tentación de Cristo" se puede ver vía Netflix.

Diego Corrales, PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

10 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En algún punto de su vida, Martin Scorsese quiso ser sacerdote. El cine ganó la puja.

Pero cuando en 1972, la actriz Barbara Hershey le regaló un ejemplar de la novela de Nikos Kazantzakis, La última tentación de Cristo, supo que debía llevar esa historia al cine.

Le tomó casi 20 años hacer la película. Él sabía la polémica que podía generar. Especialmente por el enfoque central del libro y que él -gracias al guion del imprescindible Paul Schrader- respetó:

Jesús tiene miedo, duda, sabe lo que debe hacer y es tentado todo el tiempo.

Hasta el final. Y es justamente la última tentación la más importante. La que define todo, la que genera polémica y la que ofrece una versión implacable y casi perfecta de Jesús, sobre todo para este momento de la historia.

El Mesías no cumple la voluntad de Dios, decide hacerlo, quiere. Toma una decisión.

Jesús es hombre y lo divino es el punto de vista

Willem Dafoe interpreta a Jesús. Es un carpintero que hace cruces para que los romanos crucifiquen a criminales. Sí, hay una paradoja aquí y de las mejores.

Es un Jesús en medio de una puesta en escena que resulta ser pequeña, si bien respeta el asunto de película de época, y tiene cierto aire épico. La magia del cine de Scorsese es que con pocos recursos, consigue impactar.

Especialmente con la fotografía -a cargo de Michael Balhaus-, que en cierta forma recuerda a las pinturas de Caravaggio y ese juego necesario de luces y sombras.

La intimidad del filme se percibe a cada momento, incluso en esas escenas llenas de muchos personajes.

Por eso es que Dafoe brilla. Porque es enérgico, agresivo, fuerte, decidido y es capaz de romperse cuando debe romperse. Sabe lo que debe hacer, pero no está tan seguro que lo quiere, sobre todo en los momentos más importantes.

Y así se llega al momento de impacto.

La pasión de Cristo no tiene mucho espacio en la película. Lo que sí mueve la narrativa es lo que pasa en la crucifixión. Eso que hizo que los creyentes rechazaran el filme... sin siquiera verlo.

Tentación, al fin

En la cruz, una niña se le aparece y lo baja de ahí. "Eres un hijo de Dios (...) No eres el Mesías", le dice.

De cierta forma, la fuerza narrativa de estos minutos de metraje revelan a un director que busca una espiritualidad y una definición de bondad basadas en la conciencia y en la claridad.

Jesús se casa con María Magdalena. Tiene sexo con ella. Esperan un hijo, pero ella muere. Luego se junta a las hermanas de Lázaro, Marta y María y tiene familia con ellas, hijos. Es un tipo de bien, vive en paz.

Pero se da cuenta que esa vida ha privado al mundo de otras cosas. Lo reconoce y lo acepta, en uno de los momentos más poderosos de la película.

Scorsese no le da mucho tiempo al espectador a acomodarse a la desesperación de Jesús y a la respuesta de Dios.

Solo pasa, Jesús vuelve a la cruz -un travelling a su rostro como señal de comprensión-. Es el Mesías porque quiere.

Ha vencido al demonio en forma de niña. Lo importante no es la omnipresencia, ni la divinidad. Es la libertad en la decisión. Hacer lo correcto porque se quiere hacerlo.

Hay una moraleja aquí. Pero absolutamente terrenal. Scorsese no quiere hablar de la grandilocuencia, sino de lo que pasa adentro. Y es probable que este filme siga siendo polémico.

A veces solo queda sobrepasar esas primeras impresiones y ver con criticidad las cosas.

La última tentación de Cristo

Dir: Martin Scorsese

Guion: Paul Schrader

Elenco: Willem Dafoe, Barbara Hershey, Harvey Keitel, David Bowie

Universal Pictures, 1988

Otras recomendaciones 

Afiche de "Last days in the desert", de Rodrigo García.

'Últimos días en el desierto', de Rodrigo García

Escrita y dirigida por Rodrigo García (el hijo de Gabo, por cierto), la película se centra en los días que pasó Jesús en el desierto, ayunando, resistiendo las tentaciones de Satanás. Ewan McGregor es Jesús y el diablo, al mismo tiempo, y el carácter espiritual del filme se centra en la conexión con los otros, con el resto, no tanto con una perspectiva en soledad. García sermonea, sin ser extremista.

Afiche de la serie "Messiah", de Michael Petroni.

'Messiah', de Michael Petroni

La serie creada por Petroni tiene una premisa particular e interesante. ¿Qué pasaría a niveles personales, políticos y mundiales si llega alguien y dice ser Jesús? Gobiernos buscan desenmascararlo, la gente lo sigue, hay desorden geopolítico y la posibilidad de enriquecerse. Entre la idea de la verdad y el engaño, la serie es un buen ejercicio para cuestionar el tema de la fe y los riesgos a los que somete. Es una pena que no se vaya a renovar para una temporada dos.

  • #Martin Scorsese
  • #Ewan McGregor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 05

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024