Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Cuarentena': textos que cuestionan al sistema político

Diego Cazar, editor del libro 'Cuarentena', que también se presentará en la Feria Internacional del Libro

Diego Cazar, editor del libro 'Cuarentena', que también se presentará en la Feria Internacional del Libro

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

16 dic 2019 - 00:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Siete textos, ensayos, memorias, crónicas. Ponerle la etiqueta que se quiera. En la portada se define al trabajo de Milagros Aguirre, Carlos Flores, Luis Fernando Fonseca, Gabriela Gómez, Karina Marín, Julia Ortega y Fausto Rivera Yánez como "crónicas desobedientes".

Lo importante está en el adjetivo "desobedientes". De eso se trata este libro, que revisa 40 años de vida democrática del país, desde visiones que hacen memoria, que insisten, confrontan y, a veces, duelen.

"Estamos llamando democracia a algo que no lo es", escribe Diego Cazar —periodista, director de La barra espaciadora y editor de la obra— al inicio del libro. Y bajo esa premisa, se abre un espacio para reflexionar sobre este concepto, y la relación que existe entre la idea y el ecuatoriano promedio: "La democracia ocurre antes y después de votar", dice líneas más abajo.

Hay una posición tomada desde estas primeras páginas.

Cazar expone las razones detrás un libro así y lo que significa en un momento como este. Porque da la impresión de que esta resulta ser una publicación precisa, sobre todo por lo que sucedió en octubre pasado.

 

La democracia como condición de vida en sociedad

En los escritos en Cuarentena se pueden comprender los procesos históricos del país, que pueden ayudar a explicar muchas situaciones actuales. Desde la realidad de los indígenas antes de la democracia, pasando por el rol y función de las mujeres, así como la llegada del feminismo a replantear conceptos.

Incluso hay un texto poderoso sobre Rosalía Arteaga, escrito por Fausto Rivera Yánez, en el que se desnuda mucho de lo que es el país.

Las desapariciones, las torturas, la interpelación sobre cómo Ecuador ha funcionado alrededor de las personas con discapacidad... Estos son los temas que forman parte de esta publicación.

En conversación con PRIMICIAS, Diego Cazar analizó la forma en que se vive la democracia en el país y cómo Cuarentena busca abrir una manera distinta para pensarla.

  1. 1

    Más allá de la crítica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué hay en 'Cuarentena' más allá del cuestionamiento al sistema político del país?

  2. 2

    Tiempo adecuado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este libro es fuerte y aparece justo en este preciso momento...

  3. 3

    Participación democrática

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las críticas más presentes en 'Cuarentena' es que la democracia es más que ir a votar...

  4. 4

    Comprendiendo al otro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo entender lo que sucedió en octubre en Ecuador, sobre todo por lo que ha significado en términos de relación con el movimiento indígena?

  • #Sabrina Duque
  • #Cuarentena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024