Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

De qué hablamos cuando hablamos de humor

Iván Ulchur, Pancho Miñaca y Nicolás Lofredo (Elé La Luz), en su presentación como 'Peces Gordxs' en el cine Ochoymedio.

Iván Ulchur, Pancho Miñaca y Nicolás Lofredo (Elé La Luz), en su presentación como 'Peces Gordxs' en el cine Ochoymedio.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

05 ago 2019 - 01:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Bill Hicks fue ese extraño y poderoso comediante estadounidense que murió a los 32 años en 1994. Y en sus espectáculos había tanto risas como reflexiones sobre la vida. Ambos elementos constituían su rutina. Hicks reflexionó, inclusive, sobre el humor en varias ocasiones.

Alguna vez dijo que: "Para mí, el mejor tipo de comedia es cuando haces reír a la gente de cosas que antes nunca se rieron. Y también cuando lleva algo de iluminación a esa esquina oscura en la mente de las personas, exponiéndolas a la luz".

Pero también dijo: "Siempre es divertido hasta que alguien sale herido. A partir de eso simplemente es hilarante".

La paradoja detrás de estas palabras se centran en el complicado tema de las relaciones humanas, que en la comedia se mueven por una dinámica particular: hay alguien que lanza la broma y alguien que la recibe. Y en ese proceso hay muchas sensaciones e ideas de por medio, que pueden determinar el resultado de ese acuerdo tácito entre el comediante y su público.

El ilustrador argentino Darío Adanti intentó definir lo que se produce en este contacto. Esto, en un artículo publicado en El Diario.es, en 2015. Escribe:

" ...el humor es un género de ficción y la ficción debería ser, para nosotros, mortales, ese lugar sin límites (...) el humor es como el sadomasoquismo, un juego entre partes que aceptan jugar a ese juego".

Adanti continúa:

"Hay un contrato tácito entre lector y autor, espectador y actor, ama y esclavo: ambos saben a qué se jugará y ambos pactan los límites de su juego. Por cierto: el sadomasoquismo también duele un poco, como el humor".

La troupé Peces Gordos —integrada por Iván Ulchur, Pancho Miñaca y Nicolás Lofredo— está dedicada al stand-up, una experiencia que en Quito ha adquirido más fuerza los últimos dos años. En el siguiente video reflexionan sobre los límites del humor.

Una ligera advertencia: algunas de las bromas que ellos hacen podrían resultar ofensivas, o no.

Quizás sea complejo entender el nivel de ficción detrás del humor. O reconocer —como público— que lo que ofende no es necesariamente el chiste, sino lo que ha generado al interior de alguien que lo escucha o lee.

¿Hay extremos? Pues el poeta español Camilo de Ory se encuentra en problemas por su humor negro. Un fiscal pide para él 18 meses de cárcel por los chistes que colocó en su cuenta de Twitter, a raíz del caso del niño Julen —el niño dos años y medio que murió al caer en un pozo de un diámetro de 25 centímetros, en Malagá—.

Ory ha dicho —en una entrevista de Juan Soto Ivars— que su intención no había sido herir. "Yo hago ficción, porque ahí está la clave: un chiste es ficción".

"... el único filtro que me impongo a la hora de hacer un chiste es el considerar quién hay delante en ese momento".

Camilo de Ory

Para Miñaca y Ulchur los reclamos a los comediantes en ocasiones pueden ser justos. Pero —al menos desde la perspectiva de uno de ellos—, la reacción debería ubicarse en el mismo terreno del humor. No en la censura, no en la presión, no en las demandas, no en las sanciones.

¿Qué queda, entonces? Al menos seguir discutiendo el tema y reflexionar sobre cómo la sociedad entiende la ficción y, por ende, al humor, y tal vez —solo tal vez— responder cuál es la naturaleza de la risa. O aceptar que a veces lo mismo que causa dolor puede causar gracia, y que eso, más allá de molestar podría hacer más vivible la existencia.

  • #libertad de expresión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024