Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

El artista chino Ai Weiwei publicará en noviembre sus memorias

El reconocido artista chino, que ha peleado contra la censura en su país y que ha sido detenido durante algunos meses, presentará un libro sobre su vida en noviembre.

El artista y activista chino Ai Weiwei durante un panel que discutió su documental "Coronation", sobre el confinamiento en Wuhan, durante la crisis del coronavirus, en 2020.

El artista y activista chino Ai Weiwei durante un panel que discutió su documental "Coronation", sobre el confinamiento en Wuhan, durante la crisis del coronavirus, en 2020.

EFE / EPA / FILIP SINGER

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 abr 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La editorial Debate, del grupo Penguin Random House Grupo Editorial, publicará en español el próximo 4 de noviembre las memorias del artista chino Ai Weiwei, tituladas 1000 años de alegrías y penas.

Según ha informado la editorial, la publicación se hará de forma simultánea en 13 idiomas distintos. Ai Weiwei develó en redes sociales la portada, que él mismo diseñó.

Sobre esta publicación, el artista declaró:

"La idea de este libro se me ocurrió durante los 80 y cuando estuve detenido en secreto por el gobierno chino en 2011. Durante esas largas semanas, pensé a menudo en mi padre, un poeta que había sido exiliado durante la campaña antiderechista de Mao Zedong y me di cuenta de lo poco que sabía sobre mi padre y de lo mucho que lamentaba la brecha insalvable que nos separaba".

El artista no quería que su hijo sufriera el mismo pesar. Ai Weiwei resolvió que escribiría sobre su padre si lo liberaban. También, que le contaría quién es a su hijo.

"Qué significa vivir, por qué la libertad es tan preciosa y por qué la autocracia teme al arte".

Lo que se leerá en la autobiografía

En 1000 años de alegrías y penas, Ai Weiwei ofrece un retrato de la China de los últimos 100 años, al tiempo que ilumina su proceso artístico.

Explora los orígenes de su creatividad y de sus apasionadas convicciones políticas. Así como revela con fuerza la historia de su padre, Ai Qing, íntimo de Mao Zedong y el poeta chino más influyente del siglo XX.

Durante la Revolución Cultural China, Ai Qing fue tachado de derechista y condenado a trabajos forzados. Toda la familia, incluido Ai Weiwei, fue desterrada a una zona remota y desolada del país, conocida como "la pequeña Siberia".

En sus memorias, Weiwei describe su infancia en el exilio y la difícil decisión de abandonar a su familia para estudiar arte en Estados Unidos. En ese país se hizo amigo de Allen Ginsberg y se inspiró en Marcel Duchamp y Andy Warhol.

Detalla sin tapujos su regreso a China y su ascenso de artista desconocido a superestrella del mundo del arte y activista internacional de los derechos humanos.

Además, explica cómo su obra ha sido moldeada por vivir bajo un régimen totalitario.

Un artista de importancia

Las esculturas e instalaciones de Ai Weiwei son admiradas en todo el mundo por millones de personas. Y sus logros arquitectónicos incluyen la ayuda en el diseño del icónico Estadio Nacional de Pekín, el Nido del Pájaro.

Su activismo político le ha convertido durante mucho tiempo en un objetivo de las autoridades chinas. Esto culminó con una detención secreta sin cargos durante unos meses en 2011. 

  • #artista
  • #memorias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024