Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Día de Muertos, una de las fiestas más universales de México

Desfile por el Día de Muertos en Ciudad de México.

Desfile por el Día de Muertos en Ciudad de México.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la plaza del Zócalo, corazón de la capital mexicana, y a lo largo de nueve kilómetros, miles de personas disfrazadas de muertos desfilaron junto a enormes carrozas y figuras alegóricas cuando queda menos de una semana para que los mexicanos reciban en sus casas a sus seres queridos fallecidos.

El desfile arrancó presidido por una calavera gigante adornada con flores naranja de cempasúchil que, según la tradición, utilizan su intenso color para guiar a los difuntos a fin de que puedan reencontrarse con sus familiares.

Esta planta marcó el camino a las elegantes catrinas, un icono creado por el grabador Juan José Posada y popularizado por Diego Rivera, que saludaron a los 2,6 millones de personas que según la organización abarrotaron el centro de la ciudad para no perderse ni un detalle del desfile.

Nadie podía presagiar la enorme popularidad que alcanzaría este evento cuando en 2016 las autoridades capitalinas decidieron reproducir el desfile de muertos que aparecía en la película Spectre de la saga James Bond.

El espía británico no apareció en el desfile pero los números hablan por sí mismos: Siete carros alegóricos, 16 marionetas gigantes, tres trajineras, representaciones artísticas de seis estados del país y un elenco de 1.000 personas conformaron la procesión de un kilómetro de longitud.

El desfile, junto con la enorme ofrenda de muertos que se construirá esta semana en el Zócalo, da cuenta del orgullo de México por sus tradiciones y de sus esfuerzos para que no se pierda la concepción festiva que tienen los mexicanos de la muerte, algo que tanto sorprende al resto del mundo.

Un ícono de México

El Día de Muertos, con sus calaveras, catrinas, coloridos alebrijes (criaturas alegóricas) y flores de cempasúchil, ya forma parte inseparable de la mexicanidad, junto con los tacos, el mariachi y la virgen de la Guadalupe.

Por ello, el desfile mezcló la temática de la muerte con otros rasgos distintivos de México. Así pues, desfiló un contingente de catrinas disfrazadas como el revolucionario mexicano Emiliano Zapata junto a un ring de la popular lucha libre y decenas de personas disfrazadas de la endémica mariposa monarca.

Y en un país que idolatra como nadie a sus artistas, no podía faltar una gigantesca y colorida Frida Kahlo, tumbada en la cama donde desarrolló parte la obra que convirtió el arte mexicano en un referente universal.

Según la tradición del Día de Muertos, de raíces prehispánicas, durante la noche del 2 de noviembre las almas de los difuntos abandonan temporalmente el mundo de los muertos para abrazar a sus seres queridos vivos.

Por eso, desde días antes, los mexicanos depositan en sus casas pétalos de cempasúchil y montan ofrendas en las que recuerdan con fotografías a los difuntos, a quienes preparan su comida favorita para que puedan disfrutar de su regreso.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Se agotaron las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador; ocurrió en el primer día de preventa

  • 02

    Justin Bieber estrena su séptimo disco titulado 'Swag'

  • 03

    Brasil amenaza con arancel del 50% a Estados Unidos mientras Trump anuncia tasa del 35% a Canadá

  • 04

    Mundial de Clubes: Los sudamericanos dieron espectáculo, pero el campeón será nuevamente europeo

  • 05

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024