Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Documental sobre Diego Maradona se estrenará en octubre, en Ecuador

Fotografía este viernes de la conferencia del director británico Asif Kapadia en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

Fotografía este viernes de la conferencia del director británico Asif Kapadia en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

21 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Kapadia, que ganó un Óscar en 2016 por su documental sobre Amy Winehouse titulado Amy (2015) y también dirigió Senna (2010), consiguió alrededor de 500 horas de material audiovisual inédito sobre el campeón del mundo con Argentina en México 1986, sobre todo de su paso por el Nápoles (1984-1991).

La película, que dura un poco más de dos horas, se estrenó en varios países y fue presentada en el Festival de Cannes de este año, pero en Argentina y otros países de Latinoamérica, entre ellos Ecuador, no se proyectará en los cines, sino que se verá por DirecTV a partir del 2 de octubre.

Unos pocos privilegiados, entre los que se encontraban el expreparador físico de Maradona Fernando Signorini, su biógrafo, Daniel Arcucci, y varios periodistas, fueron invitados a la presentación exclusiva en una de las salas de un cine porteño.

Tras la proyección, Kapadia compareció en una rueda de prensa junto a la productora Lina Caicedo.

thumb
El director británico Asif Kapadia.EFE

El británico aseguró que decidió centrarse en los años que Maradona pasó en Nápoles porque "esa es la historia principal" de su vida.

"Estuvo siete años jugando para un club, algo que Maradona nunca hizo antes o después. Nunca se quedó en un lugar tanto tiempo", señaló.

Asif Kapadia

Kapadia remarcó que 'Pelusa' llegó a Nápoles "presionado" por ser el mejor jugador del mundo y que allí alcanzó la gloría.

"Va a un equipo que nunca ganó la liga, y gana el Mundial, dos Ligas italianas y se convierte en el mejor jugador del mundo. Pero también sus problemas personales realmente comienzan cuando estaba en Nápoles".

Asif Kapadia

La película no esconde la adicción de Maradona a la cocaína ni sus vínculos con la mafia, así como tampoco sus problemas familiares, con la prensa o judiciales, pero muestra el contexto en el que ocurrieron.

Para Kapadia, Maradona "salió de Nápoles como una persona diferente a la que llegó" y "todo lo que ocurrió en su vida antes o después" es una "repetición" o una "miniversión" de lo que le pasó en esa ciudad italiana.

El director británico considera que al retratar la vida del ahora entrenador de 58 años generalmente el foco se pone en los Mundiales.

"Yo no sabía qué pasó en el medio, entre las Copas del Mundo de 1982 y 1986. Esto es antes de Internet, de los podcast o de las coberturas internacionales sobre fútbol. Todo lo que vi de Nápoles para mí era nuevo y pensé: Tal vez nos olvidamos de quién fue, recordémosle a la gente qué tan increíble era y qué tan diferente era el fútbol".

Asif Kapadia

El director también reveló que en breve saldrá una versión extendida con una hora extra con imágenes inéditas sobre la juventud del astro del fútbol.

Lina Caicedo brindó detalles de cómo fueron las entrevistas que hicieron a Maradona para el documental:

"Fuimos varias veces a hablar con él, siempre fue muy cortés, pero dependía de su estado de ánimo. A veces estaba muy lúcido, gracioso y con mucha energía, pero otras veces la entrevista terminaba a los 20 minutos porque no quería hablar o no quería hablar de ciertas personas".

Lina Caicedo

"Tomó mucho tiempo con Asif poder crear esa confianza, intentamos mostrarle la película, pero por varias razones no fue posible. Para él va a ser una cosa muy personal, va a tener que verla solo. Va a ser muy emocional para él, hay mucho archivo de su vida que él nunca vio", señaló.

También le puede interesar:

Historias de miedo para contar en la oscuridad: cuando el terror funciona

La película dirigida por el noruego André Øvredal —y producida por Guillermo del Toro— toma su ADN de una serie de libros de terror para niños y consigue asustar y hacer reflexionar sobre porqué este tipo de historias gustan.

  • #documental
  • #Festival de Cannes
  • #Diego Maradona

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024