Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

El escritor chileno Luis Sepúlveda muere a los 70 años por coronavirus

El escritor chileno Luis Sepulveda falleció este jueves 16 de abril en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) de Oviedo, donde permanecía ingresado en estado grave desde el 29 de febrero.

El escritor chileno Luis Sepulveda falleció este jueves 16 de abril en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) de Oviedo, donde permanecía ingresado en estado grave desde el 29 de febrero.

EFE / Juan Carlos Hidalgo

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 abr 2020 - 13:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El escritor, guionista y director de cine chileno Luis Sepúlveda falleció este 16 de abril a los 70 años en un hospital de Oviedo, en España.

Permanecía ingresado en estado grave desde el 29 de febrero por una neumonía asociada al coronavirus, informó a Efe un portavoz de la familia.

Sepúlveda (Ovalle, Chile, 1949), fue el primer paciente diagnosticado de COVID-19 en Asturias (norte de España) y llevaba 48 días ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) de Oviedo.

La mayor parte de ellos conectado a un respirador en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde falleció a las 10:18 horas de este 16 de abril.

El estado de salud del autor de Un viejo que leía novelas de amor se fue deteriorando en las últimas semanas al no responder a los tratamientos sucesivos ni a los antibióticos.

Además, a la neumonía inicial se sumaron otras patologías y problemas asociados a distintos órganos vitales, señalaron a Efe fuentes sanitarias.

La familia difundió un comunicado, firmado por su esposa Carmen Yáñez y su hijo mayor, Carlos, en el que agradece "de todo corazón" al equipo médico-sanitario del HUCA "su gran profesionalidad y entrega", así como "las muestras de cariño recibidas durante estos días".

La salud que empezó a decaer

Sepúlveda empezó a sentirse mal el 25 de febrero, dos días después de haber asistido al festival literario Correntes dÉscritas, celebrado en Póvoa de Varzim, en el norte de Portugal.

En él participaron un centenar de ponentes de distintos países, ninguno considerado de riesgo por la incidencia del coronavirus.

Tras ser diagnosticado de una neumonía en un centro privado y de que diese positivo en el test de la Covid-19, Sepúlveda fue trasladado a una zona de aislamiento del HUCA el 29 de febrero.

Lo acompañó su mujer, la poetisa Carmen Yáñez, que también presentaba un cuadro febril.

El escritor se convertía así en el primer caso de coronavirus detectado en Asturias y uno de los primeros registrados en todo el país.

Si bien el Servicio de Vigilancia Epidemiológica no pudo determinar dónde pudo contagiarse ya que ningún otro participante en el festival literario portugués se vio afectado por el coronavirus.

Su mujer también estuvo ingresada en el mismo centro hospitalario hasta el 18 de marzo, pero sus análisis dieron negativo.

Más que un autor, un artista

Sepúlveda, que se dio a conocer internacionalmente en 1988 con la publicación de Un viejo que leía novelas de amor, vivía desde 1997 en Gijón.

La ciudad en la que era muy conocido por haber impulsado y dirigido, entre otros proyectos, el Salón del Libro Iberoamericano.

Militante comunista, Sepúlveda se había visto obligado a abandonar su Chile natal en 1977, tras las represalias por el régimen dictatorial de Augusto Pinochet.

Había sido condenado a una pena de 28 años de prisión, que fue conmutada por otra de ocho años de exilio.

Hijo de madre vasca y padre jienense, Sepúlveda viajó por países como Nicaragua y Suecia antes de asentarse en Hamburgo (Alemania).

Ahí trabajó como corresponsal de prensa y escribió relatos, teatro y alguna novela.

En 1988 publicó Un viejo que leía novelas de amor, una novela escrita como libro de aventuras y galardonada con los premios Tigre Juan y Relais.

Con el tiempo, se convertiría con el tiempo en un libro de lectura obligada en institutos y universidades y que ha sido traducido a una veintena de idiomas.

A esta aclamada novela siguieron otras como Mundo del fin del mundo, Nombre de torero, Patagonia Express, Historia de una gaviota y del gato que la enseñó a volar, La rosa de Atacama o Fin de siglo.

En 2000 realizó una pequeña incursión en el cine al intervenir como actor de la película italiana Desnudo para siempre y un año después debutó como director con la película Nowhere.

Una coproducción española, italiana y argentina, de la que también escribió el guión y en la que narra con ironía la tragedia de los presos políticos en las dictaduras latinoamericanas.

Viajero impenitente, Sepúlveda está considerado miembro del grupo de escritores latinoamericanos posteriores al "boom" del realismo mágico.

thumb
El escritor chileno Luis Sepúlveda en una entrevista concedida a Efe. EFE / Jesús Diges

Recibió premios como el de poesía Gabriela Mistral,1976; el Rómulo Gallegos (1978), el premio de narrativa Superflainao, 1993 o el Premio Ovidio concedido en 1998 en Italia por La última frontera. 

  • #escritor
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024