Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Estacionarios' muestra la huella del hombre en la Antártida

La exposición de Isadora Romero se centra en las huellas que han dejado los visitantes a la Antártida.

La exposición de Isadora Romero se centra en las huellas que han dejado los visitantes a la Antártida.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

05 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tecnocumbia en la Antártida. Sí, la huella de los ecuatorianos en una zona donde el blanco y el frío son denominador común.

La fotógrafa Isadora Romero permaneció cerca de dos meses en esta zona del planeta, fría, seca y ventosa. En enero de 2019 fue invitada a ser parte de la 23 Expedición Antártica Ecuatoriana, organizada por el Instituto Antártico Ecuatoriano (INAE).

Dijo que sí y armó la aventura con la cámara como objeto a través del cual mirar y ofrecer un punto de vista.

El resultado de esta permanencia es Estacionarios, una muestra que se inauguró el 4 de marzo de 2020 en la galería Arte Actual, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Un título que refleja al ser humano que va a este lugar a investigar y que se enfoca en las consecuencias de esa presencia, en una zona natural en la que se concentra el 90% del hielo del mundo.

Fotografiar el fin del mundo

Una experiencia así cambia. Isadora Romero considera que hay una transformación en ella, en su manera de enfrentarse al trabajo.

Capturar un momento -cuando se podía salir porque el clima lo permitía- o permanecer al interior, revelando o creando cianotipias, que son copias negativas de los originales, que dan la bienvenida a la exposición.

Dos instancias que quedan al descubierto en la visita a Arte Actual.

La fotógrafa observa a las personas que están llamadas a observar este espacio. El resultado es una paradoja. Porque no importa la intención o la necesidad experimental que hay desde el ser humano.

Incluso el más altruista de los deseos va a generar un cambio. Así, Estacionarios es un recorrido por una contradicción.

thumb
Detalles que Isadora Romero encontró por su paso por la Antártida y que muestran el impacto humano en el lugar.Eduardo Varas

El paso por el mar de Drake

La muestra parte por una referencia directa al viaje, a lo que fue el paso de la expedición por el mar de Drake, considerado el más difícil del mundo.

De ahí en adelante, quien la visite se podrá topar con la consistencia aleatoria de todo viaje por agua: como olas, idas y vueltas.

Gente con la camiseta de la selección ecuatoriana de fútbol, expertas con batas de laboratorio, imágenes de trozos de hielo o de herramientas frías, algo que se ha abierto en el pasado y que no se consigue cerrar.

Hay que verlo con humor, también. Porque no hay otra forma y ella lo reconoce.

Aquí hay ciencia y mirada particular. Recolección de fragmentos. Estacionarios se trata de poner en evidencia lo gigante de la zona, lo impresionante y solitaria; así como los seres que van, cada cierto tiempo, a revisar cómo marchan las cosas y a experimentar.

thumb
En las paredes de la galería se pueden ver textos que pertenecen a la bitácora que Romero llenó durante su experiencia.Eduardo Varas

Parajes que no se pueden domar y que, probablemente, deberían permanecer así.

La muestra estará abierta hasta el 17 de abril, en la galería Arte Actual.

  • #Antártida

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El abuso sexual infantil se visibiliza con una obra de teatro de títeres

  • 02

    ¿Cómo se restauran las películas antiguas en el Archivo Histórico de la Cinemateca?

  • 03

    Quito en colores: galería de fotos de la capital de Ecuador

  • 04

    Actriz de 'Legally Blonde' recomienda el libro de la ecuatoriana Nemonte Nenquimo

  • 05

    Se cumplen 170 años del nacimiento de Oscar Wilde y estas son 10 de sus obras más relevantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025