Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Eva García Sáenz de Urturi gana el Premio Planeta con "Aquitania"

La escritora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi (2d), acompañada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (d), la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo y el presidente del Grupo Planeta, José Creuheras (i), tras ser galardonada  con el Premio Planeta de Novela en su 69 edición.

La escritora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi (2d), acompañada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (d), la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo y el presidente del Grupo Planeta, José Creuheras (i), tras ser galardonada con el Premio Planeta de Novela en su 69 edición.

EFE / Andreu Dalmau

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2020 - 10:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La escritora Eva García Sáenz de Urturi ha sido galardonada con el 69 Premio Planeta, dotado con 601.000 euros (unos USD 704 mil), con la novela Aquitania.

Esto en un acto reducido, realizado el 15 de octubre, en el que se ha dado a conocer también el nombre de la finalista: la periodista y figura televisiva española Sandra Barneda.

La finalista de este destacado premio se había presentado con el seudónimo de Neoland, por la novela de título ficticio La vida secreta de los ángeles, titulada finalmente Un océano para llegar a ti.

García Sáenz de Urturi ha explicado que la novela ganadora es "un thriller medieval, un homenaje a El nombre de la rosa, y es un Juego de tronos fundacional de lo que más tarde se llamará Europa".

Ambas obras fueron seleccionadas entre 582 obras presentadas.

La ganadora del Planeta ha dedicado el premio a las 33.000 víctimas del coronavirus en España, y ha asegurado que "el mundo de la cultura sobrevivirá a esta pandemia, nos explicará esta pandemia y hará lo que siempre hace, tirar adelante".

Una entrega con medidas de bioseguridad

Precisamente, la pandemia y las normas sanitarias restrictivas han obligado al Grupo Planeta a modificar las condiciones del fallo del galardón.

Este año ha tenido lugar en el Palau de la Música de Barcelona en un acto con cerca de 300 personas, frente al millar que habitualmente asiste a la cena de gala.

Igualmente, se suspendió la tradicional conferencia de prensa de la víspera del fallo del premio, en la que los periodistas dirigen sus preguntas a los miembros del jurado.

El jurado del Premio estaba formado por José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y la editora Belén López, también en funciones de secretaria.

En nombre del jurado, Eslava Galán, un escritor avezado en el género histórico, ha comentado que la novela ganadora "está perfectamente estructurada, es como un tapiz medieval, riquísimo".

Ha añadido Galán que "la autora ha sido capaz de construir un idilio al contrario, con dos personajes, un capeto y una aquitana, que inicialmente se odian". 

La historia detrás de la novela ganadora

"Aquitania era en el siglo XII la región más grande y rica de Francia y el duque de Aquitania era el más rico y respetado de toda la cristiandad, y aunque era vasallo del rey de Francia, el monarca era más pobre que el duque", ha dicho Eva García.

Comienza la novela con un hecho histórico, ha apuntado la escritora vitoriana: cuando el duque de Aquitania fue a Santiago como peregrino, y frente a la catedral cayó fulminado envenenado.

Su heredera, Leonor de Aquitania, era "una chica que con 13 años se situó al frente del ducado, y se obsesiona con vengar a su padre con la creencia de que el asesino era el rey de Francia; y para ello cambió el testamento de su padre para casarse con el heredero del rey de Francia y educar como aquitanos a sus hijos".

García Sáenz de Urturi ha confesado que se encuentra cómoda en el género, porque ya había escrito novelas históricas.

"Fue documentando esa época para una novela anterior cuando descubrí el dato que me sorprendió, que Berenguela de Navarra fue la mujer de Ricardo Corazón de León".

No la conocía demasiado, pero se acabó enamorando de Leonor de Aquitania, "reina de Francia, reina de Inglaterra, mujer tan inmensa" que decidió centrarse en su primera etapa, desde los 13 años hasta los 23, si bien, ha advertido, "no se trata de una biografía novelada".

Al apunte histórico de la novela, la autora añadió "una trama de thriller" y el resultado es "una novela mestiza, que al final es un fresco del medievo, con amores, incestos e intrigas".

El propósito del escritor, ha asegurado Sáenz de Urturi, es que "cuando ficciona, intenta mejorar la realidad histórica y tratar de responder a la pregunta de 'y si...'".

El proceso de documentación fue arduo y largo, dos años y medio, que incluyó varios veranos pisando tierras aquitanas.

Para Sáenz de Urturi es su séptima novela, una trayectoria y una experiencia que, según ha explicado, le ha permitido "jugar y hacer volar las alas para que los personajes cobrasen vida y sorprendieran, y en eso la familia del ducado me lo ha puesto fácil".

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024