Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Nueve ciudades acogen el Festival Internacional de Cine sobre Migración

Entre el 28 de noviembre y el 18 de diciembre de 2018 en Ecuador se desarrolla el Festival Internacional de Cine sobre Migración, con el objetivo de conmemorar el Día del Migrante.

El Festival Internacional de Cine sobre Migración se realiza en 100 países.

El Festival Internacional de Cine sobre Migración se realiza en 100 países.

OIM

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ocho filmes que dan cuenta de la problemática migratoria en el mundo se proyectarán en nueve ciudades del país: Quito, Guayaquil, Cuenca, Tulcán, Esmeraldas, Ibarra, Riobamba, Azogues y Manta.

"El Festival Internacional de Cine sobre Migración incluye películas y documentales que capturan la promesa y los desafíos de la migración, y las contribuciones singulares que los migrantes hacen en sus comunidades de acogida", reseña la página web del festival.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en coordinación con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), apoya esta edición del festival, con motivo del Día del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre.

En la cartelera de este año destaca el largometraje ecuatoriano ‘La Mala Noche’, dirigido por Gabriela Calvache, que cuenta la historia de Dana, una trabajadora sexual que tiene problemas de adicción y dinero.

Durante el festival también se proyectarán películas internacionales como: Poder del pasaporte, Hayati, Tiempo de lluvia, Las estatuas de la fortaleza, Con nombre de Flor, Stranger in Paradise, Aneni y Riski.

?️La situación de la migración en el mundo se narra en un festival de cine: https://t.co/lZNK4jWuxx

Con el fin de conmemorar el #DíaDelMigrante se proyectarán, en varias ciudades, películas que dan cuenta de la problemática migratoria en el mundo. pic.twitter.com/eZqorD0HH8

— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) November 29, 2019

Los filmes relatan historias sobre los refugiados en Europa, la migración sin éxito de ciudadanos sudamericanos a Estados Unidos. Además, separación de las familias y los desafíos de quienes dejan sus hogares en la búsqueda de una vida mejor, la desigualdad y la violación de los derechos humanos.

La proyección de estas películas y documentales tiene como objetivo usar el material gráfico "como herramientas educativas que puedan influenciar las percepciones y las actitudes hacia los migrantes, llevando el foco de atención hacia las cuestiones sociales y creando espacios para nutrir debates e interacciones basados en un respeto mutuo", según la OIM.

Las proyecciones de las películas y documentales son gratuitas para el público y tendrán lugar en:

  • Quito: Universidad San Francisco, Cinemateca Nacional, Ministerio de Relaciones Exteriores y Centro Cultural Cumandá.
  • Guayaquil: MAAC.
  • Otras ciudades: lugares previstos por las ocho coordinaciones zonales de la Cancillería.
  • #Ecuador
  • #documental
  • #Cancillería
  • #cine
  • #migrantes
  • #La mala noche
  • #festival
  • #películas
  • #Ministerio de Relaciones Exteriores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025