Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Festival de Poesía Ileana Espinel, con invitados de lujo

La edición número 13 del ya icónico festival de poesía que se realiza en Guayaquil reúne nombres como Ida Vitale, Charles Simic, Irvine Welsh y Noam Chomsky.

Si bien la fecha de inicio es el 9 de noviembre, desde hace varias semanas se han venido desarrollando entrevistas con algunios invitados. Este año estarán Ida Vitales, Charles Simic e Irvine Welsh.

Si bien la fecha de inicio es el 9 de noviembre, desde hace varias semanas se han venido desarrollando entrevistas con algunios invitados. Este año estarán Ida Vitales, Charles Simic e Irvine Welsh.

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

05 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En este tiempo es posible hablar de un encuentro literario en el que poetas, narradores y gente del mercado editorial de todo el mundo, confluyen en un solo espacio.

Virtual, desde luego, pero espacio en sí.

Uno que ha conseguido el Festival de Poesía Ileana Espinel -que lleva el nombre de la reconocida poeta guayaquileña-, con 13 ediciones. Esta vez, con pandemia en el medio, pero sin posibilidad de detenerse. Porque había que seguir. Porque hay que seguir.

Y quizás devolver a Guayaquil un brillo literario que, más que perderlo -que no ha pasado- había quedado en un segundo plano con todo lo sucedido durante los primeros meses de la pandemia.

Eso es lo que explica Augusto Rodríguez, el director del Festival, al hablar de la necesidad de mantenerlo este 2020 y de cómo asumen conceptualmente al color rojo como una especie de tema o recurrencia en esta edición.

  1. 1

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    [caption id="attachment_590562" align="alignnone" width="284"]El poeta y editor Augusto Rodríguez, director del Festival de Poesía Ileana Espinel. El poeta y editor Augusto Rodríguez, director del Festival de Poesía Ileana Espinel.[/caption]

Este año, el encuentro se centra en conferencias, lecturas de poesía, presentaciones de libros y entrevistas con más de 100 invitados de 22 países, como España, China, Ucrania, Polonia, Argentina, Italia, Uruguay, Kurdistán, Palestia.

Y, obviamente, Ecuador.

Esto ha significado un proceso de organización intenso para llevar adelante todas las actividades que empezarán oficialmente el próximo 9 de noviembre y se extenderán por 10 días -hasta el 18-.

Uno más impactante porque hay nombres que son parte de la lista y que han resultado impensables para congeniarse con la idea de "festival de poesía" y "Ecuador" en el mismo espacio.

Pero, este año es posible tenerlos.

Charles Simic, Ida Vitale, Noam Chomsky e Irvine Welsh son algunos de los grandes nombres que son parte del cartel de este año. Que se cierra con otros, como los de Juan Villoro, Alejandro Zambra y Silvia Sesé, directora editorial de Anagrama.

Entre los nombres nacionales destacan los de Mónica Ojeda, Maritza Cino, Carlos Eduardo Jaramillo, Amanda Pazmiño y Yana Lucila Lema, entre otros.

Entrevistas y el premio Ileana Espinel

10 días no son suficientes para un centenar de invitados.

"Si de forma presencial era complicado armar el cronograma, es más difícil para lo virtual", cuenta Rodríguez.

Eso ha significado el adelanto de algunas actividades, que han funcionado como abrebocas de lo que va a ser el encuentro. Como fue la conversación con el académico, analista y lingüista Noam Chomsky, el 12 de octubre, o la charla con la poeta uruguaya Ida Vitale, el 30 de octubre.

Para este 4 de noviembre estaba pautada una entrevista con el inglés Irvine Welsh, pero se suspendió por problemas con el cruce de horarios. Pronto se informará de una nueva fecha para este diálogo.

La presencia de Welsh marca otro camino a seguir porque no es precisamente un poeta. En realidad es más conocido por su obra narrativa.

De acuerdo con Augusto Rodríguez, este sentido de ampliar la oferta del Festival -que incluya a narradores y hasta músicos- es parte del proceso de crecimiento del encuentro.

Uno de los puntos más altos de cada edición del festival es la definición del ganador o ganadora del concurso nacional de poesía Ileana Espinel. A diferencia de otras entregas, cuando se anunciaba al inicio, esta vez la revelación del premio será el último día.

thumb
Logo del Festival de Poesía Ileana Espinel.Festival Ileana Espinel

Esto ha pedido del jurado -conformado por Fernando Cazón Vera, Sonia Manzano y Siomara España- debido a la gran cantidad de trabajos recibidos: aproximadamente 100. La mayoría provenientes de Quito.

Quien gane el concurso recibirá un premio económico de USD 1500.

Desde el 9 hasta el 18 de noviembre se realizarán, al menos, dos lecturas de poesía por día. El cronograma de actividades está todavía en ajustes y se podrá revisar en la página web oficial del Festival.

  • #Ecuador
  • #online

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 02

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 03

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024