Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Foro abordará la reactivación de las industrias culturales tras la pandemia

Vista del Teatro del Liceu, en Barcelona, España. En una función con aforo limitado.

Vista del Teatro del Liceu, en Barcelona, España. En una función con aforo limitado.

EFE / Quique Garcia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 dic 2020 - 10:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se trata de reunirse, analizar la situación y enfocar una posibilidad y camino a seguir. El tema es mirar a las industrias culturales de Latinoamérica.

Esto en un foro organizado por la Agencia Efe y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) de Bogotá.

En el foro La reactivación de la cultura en la pospandemia, que será virtual, serán abordadas las estrategias adoptadas para la recuperación del sector. También se discutirá la gestión de las actividades de esta industria en estos meses.

En el encuentro participarán la directora de Idartes, Catalina Valencia; el secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Nicolás Montero Domínguez; el director teatral argentino Manuel González Gil, y la directora de Cultura de Uruguay, Mariana Wainstein.

"El sector cultural en su totalidad necesitará una atención especial ya que su sostenibilidad financiera está en peligro. Abordar las desigualdades será más importante que nunca, mediante la elaboración de programas sobre el patrimonio, la creatividad y la diversidad", explicó Catalina Valencia.

Durante la conversación, que será moderada por el director general de Efe para Suramérica, Manuel Fuentes, los invitados también discutirán sobre la apertura progresiva de los espacios tradicionales que fueron cerrados como parte de las medidas para mitigar la propagación del virus. Además de cómo ha sido la operación con público restringido de salas de cines y teatros.

Apuesta por la reactivación cultural: el ejemplo de Bogotá

thumb
En Bogotá se realizaron, desde las instituciones públicas, una serie de actividades en línea durante el confinamiento. cinemateca de Bogotá

Las medidas tomadas por cada país derivaron en la cancelación o aplazamiento de grandes eventos culturales, el cierre de teatros, museos, bibliotecas y salas de cine. Lo que aumentó las cifras de desempleo en una de las industrias más afectadas por la emergencia.

Para facilitar la reactivación de las industrias culturales, Bogotá le apuesta al acceso digital a las artes a través de una plataforma diversa y gratuita. Una estrategia para fomentar el consumo de conciertos, obras de teatro y conferencias, y para impulsar los emprendimientos de este sector.

Según Idartes, la plataforma cuenta en la actualidad con 749 contenidos artísticos, 330 libros o documentos de consulta y 172 audios que recorren obras y temas relacionados con la danza, el teatro, la música, las artes audiovisuales, las plásticas y la literatura. Así como contenidos relacionados con ciencia y tecnología.

"Lanzamos una estrategia que nos permite dentro de la plataforma conectar la oferta de la ciudad, pero también los emprendimientos independientes, impulsar esa oferta y no ser nosotros solo los que ofertamos, sino mover la oferta independiente de las artes de la ciudad", explicó Valencia. 

  • #Latinoamérica
  • #Bogotá

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024