Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Cuatro discos para escuchar el fin de semana

'Daga', el disco de El General Villamil.

'Daga', el disco de El General Villamil.

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

06 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL


 

Sonidos envueltos en 'reverb' y en 'delay': Sobre Daga, de El General Villamil

Hay una cadencia sonora que tiene mucho que ver con el momento que se vive hoy. Y quienes participaron y grabaron el disco Daga de El General Villamil lo saben muy bien.

Este es un trabajo hijo de su tiempo, donde hay mucho espacio entre los instrumentos, todo está comprimido para sonar en tu cara, porque el sonido debe estar abierto, como si todos los universos estuvieran contenidos en una canica y explotaran en todas las direcciones posibles.

El 'reverb' y el 'delay' no solo como efectos de sonido, sino como postura política sobre cómo enfrentarse a la música.

El disco, grabado en Persa Estudios y producido por David Rojas -fuerza motora y compositor de El General Villamil- esconde detrás de sus 'beats' y atmósfera casi festiva una especie de nostalgia y extrañeza. Una ambigüedad que le permite resaltar a los 'tracks' y así quedarse en el oyente.

Mi luz es la canción donde esta paradoja funciona con perfección: "La distancia muevo al salir de este cuerpo / al salir distancias muevo / mis sentidos cumplen sueños", canta Rojas, mientras la música no deja sosiego, solo una resolución aparente y lejana.

El coqueteo con el 'new wave' le permite al disco manejar una potencia que aporta al recorrido. Rompe la linealidad sonora y permite pasar de un estilo a otro. No hay necesidad de melodías imposibles o de voces que golpeen al oyente por un virtuosismo innecesario.

El concepto es que cada canción derrame el espíritu de los 80, con formas contemporáneas de grabar los instrumentos, así como en los conceptos detrás de la composición.

En Daga, aparte de Rojas, participan María Beatriz Crespo, Tomás Cansing, Vladimir Kusijanovic, Álex Santos —que también hizo la mezcla y masterización del disco—, Felipe Añez y Rafael Huerta. El álbum se puede escuchar en varias plataformas de streaming.


Daga, de El General Villamil

https://open.spotify.com/album/3pVIpDFKCVgjA3q5m9DMnL?si=h3AFgxJlROauKFWIEpU4QA&fbclid=IwAR1FS_nDdB7BJtdl2mXTxiz0OaTTLr8ep41ApG834yIsZUPxpLmlueuV6hw

 

Otras recomendaciones

Mount Eerie

'(firework and wind)', de Mount Eerie

Phil Elverum es ese pequeño genio de la música que puede hacer de todo y salir victorioso. Con su proyecto solista Mount Eerie acaba de lanzar lo que podría ser la primera canción ambient de protesta de la historia. Sí, este es un tema donde todo suena lejos, es solo naturaleza, viento y pirotecnia que suena a la distancia, por las celebraciones del 4 de Julio. No hay mucha producción necesaria, solo grabar y subir la canción a su cuenta de 'bandcamp'. No hay patriotismo, sino una lúgubre postal que se enfrenta a lo necesario que es tomar distancia y ser crítico con ideas sobre nación y poderío que, hoy en día, han adquirido fuerza.

The bird and the bee.

'Hot for teacher', de The bird and the bee

El dúo conformado por Inara George y el gran productor Greg Kurstin sorprenden con una nueva canción para su disco Interpreting The Masters: A Tribute To Van Halen, que saldrá pronto. Esta vez -y con la ayuda de Beck- dejan las guitarras extraterrestres de Eddie Van Halen afuera y apuestan por pianos y sintetizadores, así como por una voz mucho más suave, que le da a la canción un toque sensual que nadie sabía que necesitaba. Este es un tema que se puede escuchar varias veces al día, sin posibilidad de cansancio.

'Sobremesa' de Los Corrientes

'Sobremesa', de Los Corrientes

La capacidad de ser festivos y, al mismo tiempo, de aprovechar la diversión para ir dejando ideas regadas en las cabezas de los oyentes. La música ofrece múltiples posibilidad y mejor aún cuando hay buenas canciones y están tocadas con perfección y buen sonido. Los Corrientes entienden lo que es el carácter tropical de la costa ecuatoriana y lo aprovechan al máximo. No solo en la instrumentación o en los ritmos con los que profundizan su gran propuesta. Sino también por el desenfado de los temas y la naturalidad con la que se enfrentan el paso de las melodías a la presencia de un MC.

  • #música
  • #música ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024