Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

En el libro 'Guayacanal' William Ospina mira hacia adentro

William Ospina, durante su conversación con PRIMICIAS

William Ospina, durante su conversación con PRIMICIAS

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

06 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

William Ospina está, es un personaje y narrador en presente en su novela Guayacanal. Ese ejercicio no resulta novedoso, desde luego, sobre todo porque ya muchos autoras y autores lo han hecho antes.

Pero, esto no pasa por la novedad.

Hay una utilidad en esa existencia dentro de su narrativa: es su perspectiva la que interesa, porque en Guayacanal, Ospina mira hacia la memoria de su familia, como un trabajo de descubrimiento particular.

De cómo a través de la historia de sus padres, abuelos y bisabuelos se puede explicar lo que ha sucedido con el campo colombiano.

Desde la ocupación del terreno hasta su destrucción. Por las acciones de violencia a mediados del siglo XX cambiaron las cosas en el centro de su país.

Y Ospina —que ganó el premio Rómulo Gallegos en 2009, por El país de la canela— se introduce en un primer capítulo que parte de una derrota impresionante: su incapacidad de viajar a Manzanares, la tierra de donde vino su familia. Están los intentos, las luchas y la imposibilidad de hacerlo.

Así, Guayacanal se impregna en el lector como el relato de una apuesta, de un deseo, de reencuentro particular que se puede traducir en un tipo de historia que golpea a muchos.

 

La memoria cercana

En diálogo con PRIMICIAS, William Ospina habló sobre esta búsqueda de una realidad familiar que se aleja de sus anteriores trabajos —compuesto por cuatro novelas, dos docenas de ensayos y cuatro libros de poesía—. Reconoció el valor de la ficción y de la eficacia del uso del 'yo' en la literatura de hoy en día.

  1. 1

    Mejor que un "había una vez..."

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El libro empieza con un recuento de fracasos para llegar al pueblo que se busca ¿por qué un inicio así?

  2. 2

    El terreno de la imaginación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cuánto de ficción puede existir en una obra que se percibe con un marcado sentido de realidad?

  3. 3

    Una obra algo distinta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este libro quizá se contrapone un poco al resto de su obra. El tema es muy cercano...

  4. 4

    Primero "yo"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Por qué cree que en la literatura de hoy, el "yo" tiene un valor y una gran presencia?

  • #libro
  • #literatura latinoamericana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024