Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 7 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Intangible': Alexandra Trujillo lleva el bosque a una galería de arte

A través de instalaciones, composiciones sonoras, piezas fotográficas y mapping, 'Intangible: memoria de un bosque' es una forma de trasladar la naturaleza a la ciudad.

Una imagen del hongo Coprinus, que forma parte de la muestra 'Intangible', de Alexandra Trujillo.

Una imagen del hongo Coprinus, que forma parte de la muestra 'Intangible', de Alexandra Trujillo.

Cortesía Galería Más Arte

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

21 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Intangible: memoria de un bosque

de Alexandra Trujillo

Con la colaboración de:

  • Andrés Aulestia en vídeo mapping

  • Patricio Dalgo Toledo en colaboración sonora

  • Evelina Burneo en colaboración sonora

  • Gabriel Arroyo Gallardo en colaboración en el montaje e instalación

+ARTE galería taller:

Av. 12 de Octubre N26-48 y Abraham Lincoln, Edif. Mirage PB.

Abierta de martes a sábado, de 11:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00. Aforo limitado. Contactos al 0999387176.

Hay varias ideas, caminos y líneas de investigación que confluyen en Intangible: memoria de un bosque, la muestra de Alexandra Trujillo. Está la conservación, la comunicación entre hongos, plantas y filamentos, el misticismo de la naturaleza.

Pero también está el trabajo que ella ha venido realizando con el tema de género, "con los cuerpos y cuerpas feminizadas", dice. Trujillo es la gestora y creadora de CUERPA(S), el Festival Internacional de Performance, en colaboración con el colectivo Transhumanxs.

Y está la permanencia de siete meses en la selva ecuatoriana, trabajando, cerca del Parque Nacional Yasuní.

La visita a la zona, a la reserva protegida, y tener el contacto con esa naturaleza desató un camino de reflexión: "El bosque, la flora y la fauna son cuerpos y también son cuerpos feminizados". Es decir, desposeídos históricamente, sobre los que se tiene poder.

Así se juntaron dos miradas de terrenos distintos y Alexandra Trujillo encontró en esa intersección la manera de concentrar los imaginarios sobre el bosque y la selva en una muestra. El imaginario que une lo biológico y lo orgánico junto a lo espiritual.

Aquello que está ahí y que no se percibe, que no es tangible desde la ciudad.

Por eso Intangible: memoria de un bosque recopila la experiencia, traslada la selva a una galería y es capaz de poner en evidencia la representación. A través de performances sonoros, instalaciones, fotografías y mapping. Todo lo que ayude a introducir visitantes a la naturaleza.

 

Una experiencia que es también colectiva

La base de esta muestra es perfomática. Y la artista lo explica: "Algunas de las obras que he venido haciendo en este último tiempo han tenido como punto de partida el arte acción. Esta muestra sería un performance del bosque, no mío. Yo solamente facilité el espacio para que el bosque pueda ser escuchado, sentido y mirado".

'Pleurotus sp'. (2019). Fotografía (cold press). 30 x 40 cm, de Alexandra Trujillo.
'Pleurotus sp'. (2019). Fotografía (cold press). 30 x 40 cm, de Alexandra Trujillo.
'Primer encuentro' (2021). Instalación tejida (alambre reciclado, lana, pintura), de Alexandra Trujillo
'Primer encuentro' (2021). Instalación tejida (alambre reciclado, lana, pintura), de Alexandra Trujillo
'Clavicorona' (2019). Fotografía (cold press). 30 x 40 cm, de Alexandra Trujillo
'Clavicorona' (2019). Fotografía (cold press). 30 x 40 cm, de Alexandra Trujillo
'Immersive Cages' (2020)Video-performance. Formato: 4K, de Alexandra Trujillo
'Immersive Cages' (2020)Video-performance. Formato: 4K, de Alexandra Trujillo
'Mapas' (2021). Instalación lumínica (metal, madera, papel calco), de Alexandra Trujillo.
'Mapas' (2021). Instalación lumínica (metal, madera, papel calco), de Alexandra Trujillo.

Esto se traduce en ese traslado de espacio, que tiene su fuerza en el sonido, como herramienta de ubicación. Pero no solo en eso.

Están las fotografías de hongos, como elementos de comunicación. Los mapas como experiencia de localización; las proyecciones de aquello que no se puede palpar. También el tejido como respuesta, como punto de contacto, como red que se entrecruza.

Esta red también responde a cómo se articuló la exposición, que tiene el apoyo de otras personas, conformando una idea de colectivo. Porque Alexandra Trujillo ha colaborado con Andrés Aulestia, Patricio Dalgo, Evelina Burneo y Gabriel Arroyo para el video mapping, la parte sonora y la instalación de la muestra.

Pero no es solo eso. El pasado jueves 15 de abril, a las 16:00, se realizó un performance de tejido, en vivo, en el que Trujillo estuvo acompañada de Julio Huayamave, desde Guayaquil.

Este sábado 24 de abril habrá un segundo performance, a las 11:00. Valeria Andrade realizará una acción junto a Yasna Vivanco y Poncho, desde Guayaquil. También se lo transmitirá por la cuenta de Facebook de la galería.

  • #Galería Más Arte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Medirá a Liga de Quito! Davide Ancelotti, hijo de 'Carletto', llegó a un acuerdo para ser el nuevo DT de Botafogo

  • 02

    ¡Con un 'hat-trick' de Michael Estrada! Liga de Quito aplastó a Delfín en el estadio Jocay

  • 03

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • 04

    Tras la goleada de Liga de Quito ante Delfín, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Charlie Zaa, de cantar canciones de Julio Jaramillo a estar implicado en un grave caso de testarrerismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024