Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Kazajistán frente a Borat: la realidad es otra, dicen conocedores del país

El actor Sacha Baron Cohen, quien interpreta a Borat, durante el lanzamiento de la primera película de ese personaje el 23 de octubre de 2006.

El actor Sacha Baron Cohen, quien interpreta a Borat, durante el lanzamiento de la primera película de ese personaje el 23 de octubre de 2006.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 nov 2020 - 11:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La secuela de Borat, la película del británico Sacha Baron Cohen, sobre un periodista kazajo que da una imagen negativa del país, es poco realista y ofrece una imagen distorsionada de Kazajistán.

Esto, de acuerdo a varios conocedores nativos y extranjeros de la nación centroasiática, en conversación con EFE.

En la sátira políticamente incorrecta de la sociedad estadounidense, Cohen, en el personaje de Borat Sagdiyev, vuelve a contraponer los extremos de ambas culturas y muestra a Kazajistán como un país de tradiciones vetustas.

El sexismo, la misoginia, el racismo y el antisemitismo son temas recurrentes en el filme. Que ha generado malestar en gran parte de la sociedad, que lo considera injusto con el país y con los kazajos.

Aliya Aizakhmetiva, una joven emprendedora kazaja dice que la película "no coincide con la realidad".

"La situación es completamente diferente. Nuestro país es muy bonito, tiene muchas oportunidades de trabajo, negocio, de educación, de servicios médicos", asegura en perfecto español.

Visión extranjera

Desde una perspectiva más neutral, el español Pedro Mantilla, que estudia un máster en Nur-Sultán, afirma que el filme "es toda una sátira en la que se exageran los problemas que hay y tampoco es certera porque no se parece a Kazajistán en muchas cosas".

Para Arturo Rojas, un profesor de México, Kazajistán es diversidad, ya que en ese país conviven más de cien grupos étnicos.

"Realmente no considero que haya un gran problema en cuanto al racismo en este país, porque hay muchas culturas, lo que ha hecho que puedan aprender a coexistir entre ellas sin necesidad de llevar a conflictos internos", explica.

El madrileño Diego Amado está de acuerdo.

"En los cinco años que llevo aquí, puedo decir que Kazajistán no es lo que representa la película", sostiene.

"Por supuesto aquí no hay ningún tipo de racismo, antisemitismo o misoginia intrínseca en la sociedad kazaja. Es verdad que hay diferencias culturales, pero las mujeres no están encerradas en jaulas ni tampoco todas las mujeres se tapan la cara", dice Amado.

Mujeres empoderadas, pero quedan trabajo

La profesora Inna Hakobyan y la arquitecta Zhemis Kapakova recalcan que Kazajistán es un lugar donde conviven "personas de mentalidad abierta". Y cada uno puede "ser lo que quiera ser".

La periodista y bloguera kazaja Shiara Rahim dice que en su país las mujeres no usan burkas ni hiyab y no se cubren la cara.

"Somos mujeres libres y exitosas. En mi entorno tengo muchas amigas, mujeres maravillosas y talentosas que han llegado lejos en los negocios, en la política, en la creatividad, en todos los sectores", subraya.

Aunque hay oportunidades para las mujeres, la embajadora de Israel en Kazajistán, Liat Wexelman, reconoce que todavía queda trabajo por hacer.

"Creo que todavía se puede mejorar la igualdad de género, porque, como podemos ver en la toma de decisiones en la economía y la política no hay suficientes mujeres", dice.

Ella cree, no obstante, que hay buena voluntad en la sociedad civil y el Gobierno para incluir a más mujeres en puestos de alto nivel.

El mensaje contra el odio y el antisemitismo

En cuanto al tema del antisemitismo que toca la película, la diplomática destaca su participación en diferentes congresos sobre la tolerancia y el respeto entre diferentes etnias, religiones o ideologías.

"Creo que es muy importante y muy simbólico que tengamos este mensaje de unión desde Kazajistán contra el odio y el antisemitismo", indicó.

Al tiempo que aseguró sentirse segura y bien acogida en el país centroasiático. 

  • #Kazajistán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024