Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Jorge Luis Borges tendrá su propio laberinto en Venecia

Construido en 2011 por la Fundación Giorgio Cini, el laberinto fue proyectado por el arquitecto inglés Randoll Coate, quien fue amigo del escritor.

3.200 plantas de boj de noventa centímetros de altura en el laberinto de Borges, en Venecia, el 12 de junio de 2021.

3.200 plantas de boj de noventa centímetros de altura en el laberinto de Borges, en Venecia, el 12 de junio de 2021.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El laberinto dedicado al escritor Jorge Luis Borges en la isla de San Giorgio, uno de los lugares más sugestivos de Venecia, está abierto por primera vez al público.

Quienes lo visiten podrán apreciar sus 3.200 plantas de boj de 90 centímetros de altura. Las plantas representan una serie de símbolos que recuerdan las obras del escritor argentino.

El boj es un arbusto o árbol pequeño, originario de Europa, donde crece en forma silvestre desde las Islas Británicas hasta las costas de los mares Mediterráneo y Caspio.

La Fundación Giorgio Cini decidió abrir al público el laberinto y ofrecer una visita guiada acompañada por música. Se trata de una suite de 15 minutos titulada "Paseando por el laberinto" y que interpreta la orquesta del teatro de La Fenice.

Esto se realiza con motivo del aniversario número 35 de la muerte de Borges.

La suite, una forma musical de movimientos instrumentales breves de carácter dancístico, fue compuesta por Antonio Fresa.

thumb
El laberinto dedicado a José Luis Borges en la isla de San Giorgio, en Venecia, el 12 de junio de 2021.EFE

La inspiración

Construido en 2011 por la Fundación Giorgio Cini, el laberinto es una creación del arquitecto inglés Randoll Coate. Él fue amigo de Borges y aficionado a una de sus obras: "El jardín de senderos que se bifurcan".

A eso se suma un deseo de Maria Kodama, viuda de Borges.

"Para mi este es un proyecto maravilloso, es un regalo mágico que me hizo Randoll Coate un arquitecto inglés de laberintos que conoció a Borges hace muchos años en Argentina", explicó Kodama.

Agregó que "este laberinto se ha realizado en Venecia porque era una de las ciudades más queridas de Borges, es una ciudad laberinto, una ciudad única y sutil y de maravillosa delicadez y complejidad".

Hasta ahora el laberinto era visible desde uno de los edificios que lo rodean: la terraza del Centro Branca. Allí se puede ver, entre las plantas de boj, una serie de símbolos que recuerdan las obras de Borges:

  • Dos relojes de arena
  • Un enorme signo de interrogación
  • Un tigre
  • El nombre de Jorge Luis
  • Las iniciales de María Kodama
  • Setos dispuestos para formar el nombre de Borges
  • #escritor
  • #Italia
  • #Argentina
  • #Venecia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024