Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Ludeña corrió del "centro de la tierra al sol" y ahora escribirá un libro

Millán Ludeña ganó un record Guiness por correr en el punto más cercano al núcleo de la tierra.

Millán Ludeña ganó un record Guiness por correr en el punto más cercano al núcleo de la tierra.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

02 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Millán Ludeña contará sobre cuando corrió 160 kilómetros en el "lugar más salvaje" en la Patagonia de Argentina, hablará de los 240 kilómetros que corrió en el desierto del Sahara y sobre los 100 kilómetros en la Antártida sin ser atleta profesional.

El ecuatoriano se hizo famoso por su reto del "centro de la tierra al sol", en el que corrió por más de dos horas -a 3.563 metros de profundidad, a 31 grados de temperatura y 79 % de humedad-, un total de 21 kilómetros en un circuito en la mina de oro Mponeng en Sudáfrica, en el punto más cercano al núcleo de la tierra, por lo que ganó un récord Guiness.

Tan pronto salió de la mina, viajó a Ecuador para subir al volcán Chimborazo (6.280 metros), el punto más cercano al sol medido desde el centro de la tierra. Todo en menos de 80 horas.

Empujar los límites

"La clave en la vida es que agarremos el límite como el inicio, no como el final. Nos han confundido, nos han hecho pensar que el piso es el techo", comentó Ludeña.

Considera que la gente baja sus potenciales al conocer los mínimos requeridos para cumplir una meta: si en la universidad se marca un 7 como mínimo requerido, la gente se conforma con eso cuando su capacidad es mayor, apuntó.

"El fracaso como tal es parte del camino, no el final", anotó quien confiesa haber fracasado muchas veces y quien critica la facilidad con la que las personas opinan sobre los otros.

Ahora, al parecer, "las personas que critican haciendo nada tienen más peso moral que las personas que lo intentan, cayéndose", cuestionó Ludeña que, apoyado en su película documental, nacida de su aventura entre Sudáfrica y América, intenta difundir que "todo sueño es posible".

Expertos en nada, sicarios de sueños

De 39 años, Millán Ludeña ha perdido la cuenta de las veces que le han negado ayuda para cumplir sus proyectos, ya ni recuerda cuántos le vieron con incredulidad cuando les contó lo del Sahara, lo de la Antártida, de la carrera dentro de la mina, ni cuántos minimizaron sus capacidades.

"El problema no es soñar, el problema es empezar a mover un dedo", aseguró quien antes huía de los "sicarios de sueños", pero ahora incluso busca lo positivo en los comentarios con los que ellos intentan desmotivarlo.

Todos "tenemos sueños, pero también todos estamos rodeados de sicarios de sueños y eso hace que nos pongamos en pausa", comentó al tiempo de instar a escuchar el "grito interno" para avanzar porque "sí se puede" superar los obstáculos.

Y ejemplos le sobran, como cuando para entrenarse con miras a correr en la Antártida, debió usar -por falta de medios y recursos- un cuarto frío de una fábrica de hielo. "¡Sí se puede!".

"Si el cuerpo es tan sabio para adecuarse a cualquier condición, ¿por qué elegimos adecuarnos a la condena?", se preguntó.

Dueño de su propia vida

Ingeniero en agronegocios, Ludeña se lamenta de la cantidad de gente que tiene la palabra "imposible" a flor de piel.

"Soy un tipo que no para, que siempre esta intentando hacer cosas", asegura el ecuatoriano que, solo en 2019, tomó 127 vuelos dentro y fuera de Ecuador, para hablar sobre su película y dar conferencias, con las que llegó a unas 100.000 personas, la mayoría jóvenes.

Esos jóvenes escucharon sobre su más reciente -pero no último- reto de "unir" el sitio más profundo de la tierra con el más cercano al sol, una aventura por la que una influyente revista británica lo designó en 2019 como "el hombre más inspirador del año".

Este sencillo personaje, de 1,61 metros, que siempre piensa en grande y que se define como "normal, común y corriente", busca llegar a más personas este año, a través del libro, cuyo prólogo quisiera que salga del puño y letra de Michelle Obama"al final uno es pobre, pero antojado", suelta entre risas.

"Soy -dice- un soñador, que a los diez años fue diagnosticado con epilepsia, una enfermedad incurable; pero soy alguien que entendió que la vida es para aprovecharla y eso significa intentar cosas".

Y en ese intento, habrán "caídas, risas, rechazos y demás, pero -finalizó- no hay cosa más linda para el ser humano que sentirse dueño de su propia vida".

  • #libro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024