Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

María Fernanda Ampuero busca una transformación en el Plan Nacional de Lectura

María Fernanda Ampuero, gerenta del Plan Nacional de Lectura.

María Fernanda Ampuero, gerenta del Plan Nacional de Lectura.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

02 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

María Fernanda Ampuero estuvo en Ecuador pocas semanas atrás. Se enfermó y cuando le tocó regresar a su casa, en México, se dio cuenta de que quizá era necesario volver, después de 16 años de vivir en el exterior.

Y ahora lo hace. Está en Quito. Es la nueva gerenta del Plan Nacional de Lectura y apenas el 31 de julio firmó su contrato. El primer contacto lo recibió cuando estaba en el aeropuerto de Panamá, haciendo escala.

Tiene ideas muy claras sobre lo que debería hacer el Plan y también sabe lo necesario que es seguir los procesos para que todo se haga sin un espacio de dudas sobre su gestión. La lectura es importante para ella, no hay duda:

"Leer no es solo estar alfabetizado y entender el inicio de Crónica de una muerte anunciada. Leer es entender que Crónica de una muerta anunciada es un símbolo de la violencia, de la corrupción, de los chismes. Leer es entender el mundo con sus códigos. Es descodificar al mundo".

  1. 1

    ¿Por qué aceptó ser gerenta del Plan Nacional?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pensó mucho en aceptarlo y en el siguiente video explica qué es lo que pone en juego y cómo ve el trabajar en el sector público en un país como Ecuador.

  2. 2

    Libros ecuatorianos en bibliotecas públicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una cosa es hacer campañas para fomentar la lectura, pero ¿si no se encuentran los libros?

  3. 3

    El respaldo a la industria y precios de los libros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se debe generar un apoyo a la industria editorial ecuatoriana desde el Estado y buscar mecanismos para que la importación de libros no sea tan cara.

  4. 4

    El Plan y la publicación de libros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la anterior gestión, el hecho de que el Plan Nacional de Lectura publique libros generó dificultades. La nueva gerenta tiene claro por qué no hay que hacerlo.

  5. 5

    ¿Cómo será la Feria del Libro de este año?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Habrá Feria Internacional del Libro este año. Adelanta que ya se ha resuelto el lugar donde se realizará, además se buscará que sea un espacio de verdadera integración.

  6. 6

    Pago a participantes y costos de stands

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dos temas complejos son el pago a los participantes nacionales y extranjeros, así como el costo de los stands para librerías grandes, independientes; a distribuidores y editoriales.

  7. 7

    Los ejes que tendrá la Feria del Libro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hay tres ejes que serán los que muevan la Feria Internacional del Libro de este año. La temática más contundente será: "Venezuela en la diáspora".

  • #María Fernanda Ampuero
  • #ministerio de Cultura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 02

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 03

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 04

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • 05

    El centro de Guayaquil aún palpita y no cede ante la inseguridad: “los que se tienen que esconder son otros”, dicen los transeúntes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024