Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

María Fernanda Ampuero habla sobre los cambios para la Feria del Libro de Quito

María Fernanda Ampuero sostiene el plano con la distribución de los espacios de la FIL.

María Fernanda Ampuero sostiene el plano con la distribución de los espacios de la FIL.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

19 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de casi un mes del anuncio de que la Feria Internacional del Libro de Quito (FIL Quito) pasaría de mediados de noviembre a diciembre en fechas cercanas a Navidad. Hay confirmaciones de invitados, así como algunos cambios dentro de las actividades propuestas.

Y en el Plan Nacional del Libro y la Lectura hay pizarras llenas de apuntes, gente que va de un escritorio a otro, calma y tensión para dejar todo listo. El viernes 22 de noviembre es la fecha que se han puesto para presentar la agenda oficial de actividades.

"Hay mucha ilusión (...) es la primera vez que el Plan del Libro organiza la Feria casa adentro, sin que de eso se encarguen instituciones de afuera (...) Pero también hay mucho nervio".

María Fernanda Ampuero, gerenta del Plan Nacional del Libro y la Lectura

Ampuero acepta el golpe recibido al cambiar la fecha de la FIL Quito y reconoce que en lugar de fijarse en aquello de lo planificado que ya no va a suceder, prefiere enfocarse en lo que va a pasar.

Este cambio ha significado la ausencia de escritoras como Samantha Schweblin y Mónica Ojeda, así como los autores Mauro Javier Cárdenas, Boris Muñoz y Rodrigo Blanco, entre otros nombres.

Sin embargo se mantienen Alberto Montt y Liniers, que presentarán su Stand-Up Ilustrado.

Las novedades radican en la presencia del reconocido editor Juan Casamayor, el cerebro detrás de la editorial española Páginas de Espuma; así como de las escritoras Magela Baudoin (Bolivia) y Claudia Apablaza (Chile), quienes dirigen las editoriales Mantis y Los libros de la mujer rota, respectivamente.

Detrás de ellos está la idea de hacer talleres sobre cómo generar y mantener editoriales independientes, establecer contactos con emprendimientos similares en el país y la posibilidad de ponerlos en contactos con autores del país, en miras a su posible publicación.

Una reforma necesaria

Si bien en términos generales se mantiene la planificación inicial, hay cambios evidentes, sobre todo con lo relacionado a uno de los ejes que se contempló inicialmente, ligado a la diáspora venezolana. En este punto hay una reformulación, ya que no todos los invitados vendrán:

Hay, entonces, una conciencia política fuerte en la FIL Quito, que María Fernanda Ampuero refiere de la siguiente manera:

{"align":"left"}

  • #María Fernanda Ampuero
  • #Feria Internacional del Libro de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 02

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 03

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • 04

    'The Studio' se lleva el Emmy a Mejor Serie de Comedia y 'The Pitt' a Mejor Serie Dramática

  • 05

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024