Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

María Grazia Goya, una ecuatoriana camino a la Berlinale

María Grazia Goya durante uno de sus trabajos como directora de fotografía.

María Grazia Goya durante uno de sus trabajos como directora de fotografía.

Cortesía María Grazia Goya

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

24 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Qué se supone que hace una directora de fotografía? ¿Cuál es su aporte a una película? ¿Qué es lo que busca su trabajo dentro de ese proceso colectivo que es hacer un filme?

Estas son las cosas que no se pueden dejar de preguntar a una directora de fotografía. Porque se trata de, al menos, la mitad de lo que le da sentido al audiovisual: la imagen. Lo que se ve y cómo se lo ve.

María Grazia Goya sabe de lo que habla.

Ya sea por su preparación y su experiencia profesional. Por su paso por Cuba, Portugal, Hungría y Bélgica, como parte de su aprendizaje y por su trabajo en proyectos en otros países, que resaltan en su hoja de vida.

Hoy reside en Dinamarca y desde ahí parece haber encontrado un terreno para mostrar lo que tiene adentro, para mostrar aquello de lo que puede nutrirse del resto de personas a su alrededor, en un rodaje.

Para ella, seleccionada para ser parte de la Berlinale Talents de este 2021, su oficio podría ser definido de la siguiente manera:

Al ser incluida en Berlinale Talents, Goya tendrá acceso a talleres y procesos de formación en función de su especialidad, que se realizarán desde el 1 de marzo de 2021, cuando arranque el Festival de Cine de Berlín.

Este año, la edición número 71 de La Berlinale -como se conoce al encuentro-, tendrá un formato en línea. Pero se espera en junio hacer proyecciones presenciales de los filmes seleccionados.

La oportunidad abierta y los proyectos que se amplían

Lo de la Berlinale es importante, sin duda. Además, es también una especie de cobijo, una buena noticia en medio de una situación mundial complicada.

Como le ha pasado a muchas personas dedicadas a proyectos audiovisuales -tanto en ficción como en documental-, en tiempo de confinamiento, Goya ha visto cómo varios rodajes definidos se han ido aplazando.

Para alguien que parece tener en el rodaje la fuerza de su trabajo, debe ser complicado. Porque en lo que ella hace hay una conciencia impresionante sobre cómo la cámara se coloca ante los personajes, de la vida real o los que surgen escritos en un guion.

Y la forma en que consigue momentos íntimos, duros y sublimes, no deja a nadie sin conmover. Como sucede en el documental De la existencia, en el que trabajó a las órdenes de Francisco Paz.

Es como si la cámara fuese un dispositivo ausente. Que está ahí, que encuadra para dar una sensación y que no interrumpe a la vida que va apareciendo, casi literalmente.

Goya se mueve entre el cine de ficción y el documental, pero su corazón parece girar más hacia un lado. Hay una pasión por la realidad, por la mirada autoral, creativa y hasta híbrida. Eso no significa que no disfrute ambos formatos.

Es más, en su última experiencia con la película documental From the Wild Sea, de Robin Petré, aumenta las posibilidades en su trabajo.

El filme, que será estrenado en esta edición del Festival de Cine de Berlín, decantó en una instalación artística que se presentó en septiembre pasado como parte del Åben Festival.

De este y otros temas María Grazia Goya conversó con PRIMICIAS:

  1. 1

    La solución salomónica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿En qué formato se siente más cómoda trabajando: ficción o documental?

  2. 2

    Cómo desaparecer completamente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo hacer para que, en el documental, la cámara no invada a las personas que ahí aparecen?

  3. 3

    Sobre la experiencia que se viene

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué significado o sentido le da a lo de Berlinale Talents 2021?

  4. 4

    Wildlife 2030

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿De qué forma se sale de un formato como el documental para armar una instalación artística?

Como instalación, Wildlife 2030 fue una colaboración de Goya y la directora Robin Petré, junto al diseñador de sonido August Drenck. La cinematógrafa seguirá trabajando en este proyecto y espera que pueda llegar a Ecuador en algún momento.

También se encuentra cerrando nuevos proyectos. Uno de ellos para encargarse de la dirección de fotografía de un filme nacional de ficción. Otro, para ser parte de un proyecto documental en Rusia.

  • #Berlinale

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024