Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Muere el poeta polaco Adam Zagajewski a los 75 años

Zagajewski es uno de los escritores más reconocidos de Polonia. Tuvo que salir de su país por pedir más libertades a inicios de los años 80.

El poeta, novelista, traductor y ensayista polaco, Adam Zagajewski, en Cracovia, Polonia, el 14 de noviembre de 2015.

El poeta, novelista, traductor y ensayista polaco, Adam Zagajewski, en Cracovia, Polonia, el 14 de noviembre de 2015.

EFE / EPA / Jacek Bednarczyk

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2021 - 19:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El poeta y ensayista polaco Adam Zagajewski, premio Princesa de Asturias, ha muerto a los 75 años, según anunció la Fundación Princesa de Asturias en las redes sociales.

Zagajewski murió este domingo 21 de marzo de 2021 en un hospital de Cracovia, según han publicado diversos medios de comunicación polacos. Candidato desde 2007 al Nobel, en 2017 se convirtió en el primer premio Princesa de Asturias de las Letras en lengua polaca.

Un autor prohibido en su país

Las obras de Adam Zagajewski fueron prohibidas durante los años del socialismo soviético por su fuerte carga política. Por lo que vivió exiliado durante 20 años en Francia y Estados Unidos.

Nacido en Lwów (actualmente Ucrania) el 21 de junio de 1945, estudió filosofía y psicología en Gliwice y Cracovia en la Universidad Jaguelónica. En ella ejerció como profesor asistente.

Es aquí donde se gestó la figura del poeta libertario. También donde comienza a hacerse un nombre como uno de los máximos exponentes de la llamada Generación del 68 de Cracovia.

Esto en un contexto donde las letras debían ajustarse a las exigencias socialistas, impuestas desde una Varsovia controlada por Moscú.

Zagajewski bebió de la tradición de la poesía polaca, y como otros intelectuales marcados por la azarosa historia de este país, pronto forma su propio grupo de poetas. Y con esto se adentra en el peligroso terreno de la reivindicación política, al firmar varios manifiestos en los que se pide más libertad.

La obra de un grande de la literatura

En poemarios como Comunicado y Tienda de carne denunció la falsedad del lenguaje oficialista, demandando sinceridad en el discurso público.

Sus obras fueron prohibidas por el régimen comunista, por lo que en 1982 tuvo que exiliarse primero a París y luego a Estados Unidos. Ahí pudo trabajar como profesor en la Universidad de Chicago y, sobre todo, seguir escribiendo.

El poeta no regresó a Cracovia, hasta 2002.

Aunque participó en los movimientos por las libertades en su país, él mismo dejó claro en el exilio que su personalidad era "la de un disidente de los disidentes", que había descubierto que "la poesía está en otra parte, más allá de las inmediatas luchas partidistas, e incluso más allá de la rebelión -aun la más justificada- contra la tiranía".

Mas allá de su poesía indomable frente al régimen comunista que caracterizó su obra en los años 70 y 80, en las últimas décadas sus poemarios pasaron a ser más contemplativos para adentrarse en el terreno de lo existencial. Gracias a obras como Solidaridad y soledad o el poemario Antenas, donde muestra una fina sensibilidad estética. Brota ahora en su poesía la búsqueda de la belleza, pero manteniendo dos constantes que le definen como poeta y como hombre: hondura humana y una fina sensibilidad estética.

Zagajewski estuvo en Madrid en julio de 2015 con motivo de un homenaje que le dedicó el Instituto Polaco de Cultura. En aquella ocasión el autor dio su peculiar visión de la poesía: "La poesía tiene un valor extra solo cuando la vida humana está en peligro, cuando la sociedad está a punto de perecer. Quizá sea mejor para la poesía que no sea tan vital, tan necesaria".

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017 y candidato al Nobel en varias ocasiones desde 2007, poseía además el Premio Europeo de Poesía 2010, por el conjunto de su obra. Y, por haber divulgado la importancia de una Europa unida y de sus valores comunitarios, se llevó el Jean Améry de ensayo 2016.

Era editor de la revista de literatura Zszyty, miembro de la Asociación de Escritores Polacos, y contaba con otros premios como el Vilenica (1996), el de la Fundación Konrad Adenauer (2002) o el Berliner o el Kurt Tucholsky Prize.

  • #Polonia
  • #poeta
  • #muertes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024