Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'La mujer en la ventana', un filme con ansiedad, soledad y crimen

La película que dirige Joe Wright cuenta la historia de una mujer que sufre de agorafobia y que ve cómo su realidad se quiebra luego de atestiguar un crimen.

'La mujer en la ventana' se puede ver a través del servicio de Netflix.

'La mujer en la ventana' se puede ver a través del servicio de Netflix.

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

21 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay dos momentos de resolución en esta película. Ambos con igual intensidad. El primero cuando todavía faltan 30 minutos para que se acabe todo. El segundo, el más evidente, el que va a cerrar la historia de Anna Fox, el personaje que interpreta Amy Adams.

Esto define con precisión lo que Joe Wright busca con la adaptación de la novela del mismo nombre, del controversial A. J. Finn. En la que un personaje trastornado debe enfrentarse a lo que le sucede en su interior, al mismo tiempo que hay piezas que se mueven a su alrededor.

Porque Anna Fox la está pasando mal en su casa. Tiene fobia a salir, está tomando sus medicinas sin seguir las indicaciones. Y la única forma que tiene para vivir es a través de la vida de los otros. Viendo al resto por la ventana.

La mujer está en soledad porque se supone que su esposo e hija están fuera de la ciudad.

Anna, quien ve cómo la casa del frente se ocupa con nuevos vecinos, va a empezar a experimentar algo extraño, como si la realidad no fuera lo que sucede. Como si la gente a su alrededor no fuera quien dice ser.

Entonces hay algo que pasa, que se traduce en la forma en que Wright decide contar la película durante buena parte del metraje.

La casa de Anna Fox es una fortaleza, un laberinto. Se sube y se baja. Su cabeza es igual. Ella está y no está. El director apuesta por encuadres y montajes que ponen en duda las cosas que pasan, el orden en el que pasan y cómo personajes interactúan entre ellos.

Eso le permite a La mujer en la ventana ser mucho más compleja de lo que realmente es.

Porque al final es la forma en la que se cuentan las cosas la que hace que funcione. Aunque la parte anecdótica, eso que llaman trama, sea explicable en una frase.

Si el mecanismo es interesante y ofrece detalles que no se esperan, la experiencia es mucho mejor.

Un crimen para dudar

La mujer en la ventana toma recursos y atmósferas de otras películas. Con dos a la cabeza. ¿La principal? Pues La ventana indiscreta (1954, Alfred Hitchcock). Ya que Anna asegura ser testigo de un asesinato en la casa de al frente. Lo ha visto usando la cámara fotográfica; no puede hacer más que llamar al 911.

La otra es Copycat (1995, Jon Amiel), porque hay una mujer que sufre de agorafobia y hay un crimen de por medio. Es más, las similitudes en cómo se trata ese trastorno entre ambas historias son muchas, al punto que varios críticos han acusado a la novela de A.J. Finn de ser casi un plagio.

Al menos en la versión fílmica, Wright puede escapar de esto porque la condición no solo se sostiene en la actuación de Adams. Lo hace también por los recursos cinematográficos que usa.

Con los que combina dos escenarios distintos en una misma locación, o vuelve fantásticos ciertos planos para mostrar la condición de Anna o la forma en que el mundo se desenvuelve para ella.

Eso no significa que la película no tenga su fuerza en la actuación. En realidad, se sostiene por la calidad de casi todo el elenco. Aparte de Adams están Julianne Moore, Jennifer Jason Leigh, Anthony Mackie, Wyatt Russell, Brian Tyree Henry y un espectacular Gary Oldman, quien repite con Wright luego de lo que fue Darkest Hour.

La escena en que todos estos actores comparten locación es el punto más alto en una película que resuelve con rapidez los dos conflictos presentes.

Porque la realidad y Anna deben encontrar un punto en común y un crimen debe resolverse. De esta forma se hace un thriller en un solo espacio, capaz de trasladar la ansiedad del personaje central a una forma de contar el guion en la pantalla.

Este es un thriller que no tiene que esforzarse, que resuelve lo que quiere resolver de una manera sencilla. Y que por momentos parece un homenaje al director David Fincher, especialmente por el movimiento de cámara que hay en películas como Panic Room.

En otros instantes, es un filme que mastica más de lo que puede morder. Pero esto solo molesta en ocasiones. Al final un thriller es el engaño al espectador, es jugar con expectativas y encontrar la manera de darles la vuelta.

La mujer en la ventana le da la vuelta, absolutamente.

La mujer en la ventana

Dir: Jon Wright

Guion: Tracy Letts, basado en el libro de A.J. Finn

Elenco: Amy Adams, Julianne Moore, Jennifer Jason Leigh, Anthony Mackie, Wyatt Russell, Brian Tyree Henry, Tracy Letts y Gary Oldman

20th Century Studios / Netflix, 2021

  • #Netflix

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 02

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 04

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 05

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024