Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Mujeres al oído' lleva cuentos de escritoras ecuatorianas al formato audio

Ocho relatos de ocho narradoras integran este proyecto que recurre a la oralidad como aporte a la lectura de la obra de escritoras nacionales. Arranca este lunes 8 de marzo.

Gabriela Alemán, Marcela Ribadeneira y Andrea Armijos son tres de las escritoras que forman parte del proyecto.

Gabriela Alemán, Marcela Ribadeneira y Andrea Armijos son tres de las escritoras que forman parte del proyecto.

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

08 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sacar las palabras de las páginas y dotarlas de otra forma de vida para que, en el camino, generar que alguna lectora o algún lector quiere acercarse a los libros impresos, que están ahí, para ser leídos.

Es un giro total.

Ocho cuentos de ocho escritoras ecuatorianas que empiezan a publicarse desde este 8 de marzo. Labios rojos, de Gabriela Alemán, da el punto de arranque para Mujeres al oído.

En formato de cuento como narración oral, con trabajo de estudio y producción de sonido. La voz de la poeta Valeria Guzmán -mentalizadora el proyecto, que en 2019 ganó el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2019 por su libro Ofidias- es la que suena en cada uno de los relatos. Plataformas como Spotify y Soundcloud permitirán escucharlos, como podcasts.

Pero habrá una versión en video, para YouTube, que incluirá el cuento en texto, para que pueda ser leído en ese formato.

¿Cómo surge un proyecto de estas características? Guzmán lo explica en el siguiente audio.

Cuentos desde distintas sensibilidades

thumb
Imagen promocional del primero cuento que lanzará el proyecto, 'Labios rojos', de Gabriela Alemán.Facebook / Mujeres al oído

El relato de Gabriela Alemán abre el proyecto, que busca lanzar dos cuentos por mes. El segundo cuento que saldrá en marzo, el 25, es Las Islas, de Marcela Ribadeneira.

Las demás autoras que forman parte del proyecto son:

  • Gabriela Ponce: El maestro de piano, del libro Antropofaguitas
  • María Auxiliadora Balladares: En el sótano, del libro Las vergüenzas
  • Daniela Alcívar: Balcón de mar, del libro En esta mañana diáfana
  • Sandra Araya: En esta casa vive el diablo, cuento inédito
  • Andrea Armijos: Fantasmas, relato inédito
  • Diana Zavala: Manos de licenciada, el libro Carne tierna y otros platos

El objetivo es llevar estilos, búsquedas literarias y estéticas distintas de ocho mujeres que escriben y que, en su mayoría, son reconocidas por su trabajo. Y, al mismo tiempo, darle espacio a otras voces más jóvenes y que han resonado un poco menos.

Pero con un impacto literario que no se puede negar.

Eso no significa que solo haya ocho narradoras de calibre en el país. En realidad el número de participantes tiene que ver con el financiamiento del proyecto -que permite esa cantidad de relatos y autoras- así como de un proceso editorial que tomo en cuenta varias consideraciones. Así lo expresa Valeria Guzmán en este audio.

Este proceso de selección involucró también sortear el tema de los derechos de relatos para ser usados en este tipo de formato. Eso significó que, en algún caso una autora no pudiera ser parte de Mujeres al oído. En otros, que se deba cambiar de cuento previamente seleccionado.

Llama la atención que un proyecto como este -que se realiza a través de fondos del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI)-, que se enfoca en narrativa, salga de una poeta que durante muchos años tuvo la idea dando vueltas por su cabeza. ¿Por qué ese cambio? La razón que da Guzmán es contundente.

Un trabajo colectivo

Mujeres al oído no es solo un proyecto de Valeria Guzmán, con el que han colaborado ocho autoras. Hay más personas que forman parte del equipo de trabajo, enfocado en la producción sonora, la creación de videos, de contenidos, de redes. Y, obviamente, desde el lado editorial.

Las fechas para publicación de los audios y videos son:

  • marzo: 8 y 25
  • abril: 8 y 22
  • mayo 5 y 19
  • junio: 2 y 16
  • #podcast
  • #libro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024