Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Muñecas del tiempo': lo indígena a través de su vestimenta

Cinco de las muñecas que forman parte de la exposición.

Cinco de las muñecas que forman parte de la exposición.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

22 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una idea fue suficiente. Gabriela Lombeida es diseñadora y ha estado interesada desde hace varios años en investigar al vestuario como identificador social. Hace año y medio tuvo la noción de que la estética, el vestuario y el cuerpo deben ser experiencias incluyentes.

Y supo que podía mirar hacia las nacionalidades indígenas, porque anteriormente había realizado exposiciones en las que se enfocaba en la indumentaria de estos pueblos, como un ejercicio de nexo.

Entonces sí, fue suficiente.

Empezó llamando a amigos -entre ellos al artista Ernesto Proaño, quien junto a Sofía Soto se encargaron de crear las muñecas que ocho diseñadores vistieron- y luego invitó a más personas, hasta que tuvo el equipo completo.

Así como el financiamiento, que vino de la mano de uno de los fondos que ganó el Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividades (IFAIC), en 2018.

Después de nueve meses de trabajo, el resultado está listo.

Muñecas del tiempo es el resultado de la gestión de Lombeida por establecer un punto de unión entre una mirada externa con el universo interior del mundo andino. Y en este preciso momento, después de las protestas de hace algunos días, esta muestra se hace necesaria.

 

El proceso de creación

Gabriela Lombeida se encargó de la investigación documental y de las entrevistas con las que se obtuvo la información que serviría de base para los diseñadores.

Un documento grueso que cada uno leyó, en función de su selección -nacionalidades como la awa, chachi, cañari, zápara, entre otras-, para entender cada elemento que utilizarían para generar el vestido requerido.

"Nos mandó a leer un montón. Tuvimos que estudiar para hacer esto", dice Maya Hernández, una de las diseñadoras que participa en el proyecto, mientras sonríe.

Entre los expertos en moda que intervienen en el proceso se encuentran, además: Gabriela Maldonado, Cristina Maldonado, Alejandra Muñoz, Christian Tapia, José Luis Palacios, Gabirú Villacrés y la misma Gabriela Lombeida.

 

¿Apropiación cultural?

thumb
Más de las muñecas que forman parte de la muestraEduardo Varas

Como término, hablar de apropiación cultural puede causar temor en espacios artísticos o de diseño, especialmente en esta época. Un temor basado en contextos y circunstancias que podrían ser explicados en función de cada ejemplo.

Pero eso significa que quizás este es un momento en el que otro tipo de reflexiones exige manejar otros conocimientos o, al menos, investigar más.

Lombeida lo tiene claro. No hay nada de eso aquí. Está segura y lo define con precisión.

La muestra se inaugura el miércoles 23 de octubre de 2019, en la Universidad Andina Simón Bolívar.

Durante la inauguración se desarrollará una mesa redonda en la que se discutirá el proyecto y la importancia del vestuario como elemento de identidad indígena.

Contará con la participación de Rafael Polo Bonilla, Giovanna Buchelly, María Augusta Espín, en compañía de Ernesto Proaño y Gabriela Lombeida.

El viernes 25 de octubre se cierra la muestra Muñecas del tiempo.

  • #muestra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024