Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Alexandra Cuesta proyecta su obra en Guayaquil

Fotograma del filme 'Territorio', de Alexandra Cuesta.

Fotograma del filme 'Territorio', de Alexandra Cuesta.

Cortesía Trópico Cine

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

14 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son retratos de comunidades de migrantes latinos en Estados Unidos, de chicanos, de ecuatorianos en poblados que no muchos conocen. Los filmes de Alexandra Cuesta involucran lugares que se relacionan con su vida entre dos países y son, además, un recorrido por las personas que están ahí.

Pareciera que interpelara —en cierto momento de su día a día— a las personas que graba.

Es una intervención en la intimidad sin agresión, desde luego. Personas que están en el espacio público y que dejan de ser una más en la masa. Cuesta graba las imágenes en movimiento de individuos. La cotidianeidad es un arma para incluso reconocer los límites de la cámara.

¿Son imágenes que reflejan la realidad? ¿La cámara truca algo o no causa escozor en quien se ve convertido en sujeto de fijación? ¿Cómo se transforma lo real a través del artefacto?

Lo de Alexandra Cuesta es búsqueda y cuestionamiento que, a lo largo de tres cortometrajes y un largo, tiene en su espectador una posibilidad de respuesta.

Por eso resulta importante la proyección especial de sus filmes, en lo que se ha denominado Foco Alexandra Cuesta. Que se realizará en el espacio Muégano Teatro, este 14 y 15 de agosto, desde las 19:30.

thumb
El poeta Mapkaulu Roger Nduku, el motor lírico del video 'Despedida' (2013).Cortesía Trópico Cine

PRIMICIAS conversó con la artista sobre su manera de enfocar su trabajo, sobre cómo construye sus filmes y acerca de Territorio (2016), película de 66 minutos que ha sido proyectada en varios festivales y ha recibido el Premio Especial del Jurado, III Fronteira Festival Internacional Do Filme Documental Experimental, entre otros reconocimientos.

  1. 1

    Sobre su filme 'Territorio'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La artista cuenta sobre lo que buscó con este, su primer largometraje, así como de sus inquietudes mientras lo hacía.

  2. 2

    Los gestos y acciones mínimas en 'Territorio'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Alexandra Cuesta comenta las decisiones estéticas y artísticas detrás de Territorio.

  3. 3

    Grabar a la gente en su vida cotidiana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué pasa con las personas que son grabadas por Alexandra Cuesta? ¿Cómo se da este contacto?

  4. 4

    'Despedida' un corto con aliento propio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Despedida es un trabajo de 2013 en el que se yuxtapone la mirada de Cuesta sobre la barrio Boyle Heights en Los Angeles y los versos de Mapkaulu Roger Nduku. El resultado es poderoso.

En Foco Alexandra Cuesta, aparte de mostrar Territorio y Despedida, se podrán ver los cortometrajes Recordando el ayer y Piensa en mí. Intervendrán la realizadora Libertad Gills y la académica Jeannine Zambrano.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024