Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

‘En el país de mis hijos’: las interrogantes funcionan mejor en primera persona

Fotograma de 'En el país de mis hijos', de Darío Aguirre

Fotograma de 'En el país de mis hijos', de Darío Aguirre

EDOC

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

19 may 2019 - 09:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una carta del alcalde de Hamburgo inicia el recorrido. Es como si las situaciones que están ajenas a Darío Aguirre son las permiten que sus películas existan. En la carta le dicen que puede hacer un trámite para convertirse en ciudadano alemán. Y claro, es la oportunidad de quitarse un problema de encima, de ganar cierta independencia en el país que vive y no nació. Pero, ¿hay algo más detrás del hecho de aceptar otra nacionalidad?

En el país de mis hijos funciona porque la pregunta no se responde de manera directa. Tal como Aguirre ha hecho en otros de sus trabajos, la respuesta es un compendio de imágenes y secuencias. Si bien antes Aguirre revisó el tema de su identidad como individuo — Cinco caminos a Darío, 2010— y profundizó sobre su relación con su padre —El grill de César, 2013—, esta vez el tema de la pertenencia parece mezclar los motivos de sus dos trabajos anteriores: él accede a una nueva nacionalidad al mismo tiempo que se convierte en padre.

Lo que hasta el momento del nacimiento de su hijo había sido un ir y venir entre Alemania y Ecuador, un ejercicio de ganarle a la burocracia, en medio del recuerdo de lo que había significado su viaje y el choque de llegar a un sitio distinto —el ejercicio también lo realiza su pareja, Stephanie Tonn—, y buscar su espacio, se va transformando en algo más profundo. La indagación de documentos lleva a Aguirre a hablar con su padre y con sus suegros. Discuten sobre lo que pensaron cuando se fue y llegó, cómo lo veían, quién era él para ellos.

Mariuxi Guevara, otra ecuatoriana en Alemania, es un personaje que funciona como una especie de espejo entre la experiencia del director, nacido en Guayaquil. Y es a través de ella que se ofrecen cuestionamientos sobre lo que se deja atrás una vez que se va del país natal.

A nivel de historia, el nacimiento del hijo genera una solución que no hay necesidad de pronunciar. Es más, en los minutos finales se descubre una versión del tema El necio, de Silvio Rodríguez, interpretada casi a capela por el propio Aguirre, en una onda más ambient y minimalista, que remite a una mezcla de ambas nacionalidades. Es como si, con la llegada del hijo, Aguirre encontrara una solución a la duda de ese momento, que involucra dos universos, siempre efervescentes en él.

Como documental, hay una belleza dentro de lo cotidiano. Cada una de sus partes parece tratada de manera independiente, así sea el momento de animación —donde vemos su llegada a Alemania— o los videos de archivo y el contacto con autoridades. En esta unión de elementos se produce un cruce narrativo que aporta a la idea de que estamos viendo una película donde alguien indaga todos los caminos posibles.



Dir: Darío Aguirre

Países: Alemania, Ecuador, Suiza

88 minutos

 

Cine Ochoymedio. Sala 1.

Quito. Valladolid y Vizcaya. Barrio La Floresta

Hora: 17:00

Precios: USD 5 entrada general, USD 2,50 tercera edad y personas con discapacidad

Pago en efectivo y con tarjeta


  • #documental
  • #EDOC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 02

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 03

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 04

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 05

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024