Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

La poesía encuentra un espacio para existir a través de Zoom

Esther Pineda, de Venezuela; Florencia Piedrabuena, de Argentina, y la ecuatoriana María Auxiliadora Balladares son algunas de las poetas invitadas al Festival Poético Onírico Internacional.

Esther Pineda, de Venezuela; Florencia Piedrabuena, de Argentina, y la ecuatoriana María Auxiliadora Balladares son algunas de las poetas invitadas al Festival Poético Onírico Internacional.

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

17 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El asunto es que Zoom -y plataformas similares- también son terreno de la literatura. En estos días se han podido ver una serie de lecturas, lanzamientos de libros y conversatorios con diversos autores.

Hay un salto adicional.

Si bien el Festival Poético Onírico Internacional no sería el primer encuentro de este tipo que utiliza la tecnología para que suceda. Para los espectadores de Ecuador hay una ventaja en los horarios.

Este festival -organizado por la poeta lojana Sara Montaño, en conjunto con la revista y podcast La Ninfa Eco- tendrá lecturas de poesía a las 15:00 y 20:00.

Parecería que está hecho para el disfrute de los fanáticos de la poesía del país.

El Festival nace por un interés de Montaño, quien con proyectos de encuentros similares -truncados por el confinamiento debido al coronavirus-, buscó una manera de darle forma a algo, aterrizado en el terreno digital.

Un sueño, por lo que el nombre escogido adquiere sentido. Y en esta "nueva realidad" -como le dice Montaño- la poesía no puede faltar.

Entre recitales y talleres

El Festival Poético Onírico Internacional de realizará del 18 al 20 de junio, a través de Zoom.

Contará con la participación de poetas de Ecuador, Chile, España, Argentina, México, El Salvador y Venezuela, como por ejemplo María Auxiliadora Balladares, Juan José Rodinás, Ángela Alvárez Sáez, Raquel Vázquez, Elena Salamanca y Daniel Medina, entre otros.

Poetas reconocidos, con varios publicaciones y diversos premios. 

Además, se realizarán dos talleres. Uno de collage, a cargo de la poeta colombiana Daniela Gaitán, y otro de tarot poético, por la también colombiana Johanna Carvajal.

También, el proyecto Metamorphosis -de Carla Badillo Coronado y Nuno Afonso- realizará un performance como parte del festival.

Organizar un encuentro de esta forma tiene sus ventajas. Eso lo sabe Sara Montaño.

Sobre todo en un tema económico. Y si bien hay un tipo de ventaja operativa y de asistencia, porque el público puede ser de cualquier parte del mundo, hay algo que cambia. Es distinto, quizá mejor, pero no es lo mismo.

Las "entradas" para asistir a las lecturas y actividades vía Zoom se pueden adquirir a través de la plataforma Event Brite, haciendo clic aquí.

Horarios de actividades se pueden consultar aquí.

  • #zoom

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 02

    El Arsenal, del ecuatoriano Piero Hincapié, goleó al Nottingham Forest en la Premier League

  • 03

    Kike Saverio llega a un acuerdo para jugar en el Vitória de Brasil

  • 04

    El vino entra en una era incierta marcada por tensión climática y presión económica

  • 05

    Muere Leandro Yépez, jugador de Exapromo Costa, tras el ataque armado en Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024