Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Expertos en paleontología y artes se reúnen en un encuentro

El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) de Quito prepara una serie de foros virtuales con paleoartistas de América y Europa, que compartirán sus conocimientos en el II Encuentro Virtual del Arte y la Ciencia de los Fósiles, que se desarrollará la próxima semana a través de redes sociales.

 El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) de la capital ecuatoriana prepara una serie de foros virtuales con paleoartistas de América y Europa.

El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) de la capital ecuatoriana prepara una serie de foros virtuales con paleoartistas de América y Europa.

www.museo-ciencia.gob.ec

Autor:

EFE

Actualizada:

22 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El evento tendrá lugar del 27 al 31 de julio, con la participación de 14 panelistas de diferentes países, que dialogarán y debatirán sobre Paleoarte, como un método para reconstruir la vida de los seres que vivieron en el pasado, su origen y cambios en el tiempo.

El Paleoarte es un término utilizado para referirse a la colaboración entre dos disciplinas: la paleontología y el arte, estos dos mundos se unen para investigar criaturas extintas y el entorno que habitaron, los hallazgos que realizan son representados en imágenes.

"Lo que hoy nos motiva a compartir estos espacios de diálogo es conocer y divulgar, de primera mano, a los paleoartistas y el trabajo que realizan desde nuestro escenario latinoamericano", señaló el museo en un comunicado.

El encuentro se transmitirá en la página de Facebook del MIC para que el público dialogue con los paleoartistas, mediante diversos conversatorios, conferencias, talleres en vivo y actividades en línea.

Los expertos, provenientes de diferentes naciones como Ecuador, Argentina, El Salvador, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y España, profundizarán sobre el mundo de la paleontología y las ramas que se desprenden de esta ciencia.

Entre los invitados destacan, Jorge Gonzales, quien compartirá su experiencia en el Paleoarte; Eloy Manzanero, que hablará de la representación de las hipótesis; Marco Antonio Pineda, que explicará sobre cómo dirigir la creatividad en la interpretación artística de la vida prehistórica, entre otros.

Según el Museo Interactivo de Ciencia, con el encuentro "buscan ofrecer a la ciudadanía espacios innovadores de disfrute del tiempo libre".

"Seremos parte de aprendizajes y propuestas, de los secretos que esconden las edades más profundas del planeta".

Museo Interactivo de Ciencia

El evento contempla dos modalidades de participación: la primera está destinada a paleoartistas, paleontólogos, biólogos, geólogos, artistas, arqueólogos y estudiantes de estas disciplinas, quienes dialogarán mediante la plataforma Zoom, y la segunda para el público general a través de Facebook Live.

Las inscripciones y el cronograma de actividades están abiertas en la página del Museo Interactivo de Ciencia, y quienes no logren presenciar el evento en vivo podrán acceder a las charlas en el fanpague. 

  • #arte
  • #Fósiles
  • #paleontólogos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024