Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Rogério Pereira: "La literatura tiene la capacidad de reforzar la humanidad de la gente"

Rogério Pereira en Quito

Rogério Pereira en Quito

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

10 jun 2019 - 15:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Rogério Pereira tenía 27 años cuando decidió hacer una revista mensual de literatura que lleva ya 230 números publicados ininterrumpidamente.

Rascunho es todo un logro si se toma en cuenta el tiempo de existencia que tiene la publicación y el nivel que presenta. ¿Cómo lo hace? "Es lo que siempre me preguntan", dice el escritor, periodista y editor brasileño, que en estos días se encuentra en Ecuador, invitado por la Embajada de Brasil para participar en dos conferencias.

La primera se realiza la noche de este lunes 10 de junio, en el Centro Cultural Benjamín Carrión, a las 19:00, en la que hablará sobre la experiencia de la literatura y el periodismo en Brasil.

El martes 11 de junio, a las 19:00, Pereira tendrá otra charla en la Universidad Andina Simón Bolívar, bajo el título El lugar de la literatura: ¿qué espacio ocupa en la vida de las personas?

"Salimos todos los meses a la calle porque hay personas con ganas de que un país como Brasil tenga una revista como Rascunho", comenta el autor de la novela Na escuridão, amanhã, publicada en 2013.

Para él, los libros son muy importantes en su vida —Pereira confiesa que sus padres son analfabetos y habla con intensidad sobre lo que es la literatura, pero aclara que no se trata de "sentirse mejor que otra persona" por dedicarse a los libros—.

Busca que esa importancia se contagie a otros y su periódico es una de las tantas cosas que hace para conseguirlo: "todo lo que hago tiene que ver con la literatura, porque la literatura puede producir un cambio en la vida de la gente, aunque la gente no se dé cuenta de eso".

En este video, Pereira comenta más sobre la publicación que dirige:

 

Las personas que no leen 

El poder de la palabra es un hecho para Pereira, incluso en personas que aseguran no leer porque no les gusta: "¿Qué es la Biblia? Es literatura, es un proyecto de poder a través de la palabra. Te construye para estar en el mundo y creer en algo", cuenta.

Pero en ese punto, el escaso interés en la literatura es otra de las problemáticas que más ha reflexionado —e incluso es uno de los temas que hablará en estos días en Quito— .

Para él, la gente tiene tiempo para leer, "pero hay algo que no te lleva a leer libros, sino a hacer cosas más fáciles". En el siguiente video profundiza más sobre la idea de que la literatura es necesaria para la humanidad:

 

El viaje interrumpido de la literatura entre Brasil y Ecuador

La distancia de idioma que existe entre Brasil y el resto de países de Sudamérica —evidentemente Ecuador — ha dificultado que se conozca, de lado y lado, qué tipo de libros y autores están presente en las listas de publicaciones nacionales. La literatura viaja poco o no viaja entre países cercanos. Él esta consciente de eso.

A pesar de la presencia de literatura argentina, uruguaya y chilena en Brasil, todavía hay mucho por hacer, porque esa ruptura en el intercambio de literatura en la región, permite las dificultades que Pereira explica en este video, en el que también cuenta sobre la situación literaria en el país, que no es muy distinta a la ecuatoriana:

  • #Quito
  • #Literatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024